HOT
Montecristi Noticias
No Result
View All Result
Montecristi Noticias
  • Inicio
  • MONTECRISTI
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Noticias
  • Pronósticos del tiempo
  • Deportes
  • SALUD
No Result
View All Result
Montecristi Noticias
No Result
View All Result

Práctica para elaborar el casabe se incorpora al Patrimonio Inmaterial de la Humanidad

4 de diciembre de 2024
in Actualidad
Práctica para elaborar el casabe se incorpora al Patrimonio Inmaterial de la Humanidad
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Luque (Paraguay).- Los conocimientos y las prácticas tradicionales para la elaboración y el consumo del casabe fueron incorporados este miércoles a la lista del Patrimonio Inmaterial de la Humanidad tras una candidatura conjunta promovida por Cuba, Haití, Honduras, República Dominicana y Venezuela, anunció la Unesco en Paraguay.

El reconocimiento se dio a conocer en el tercer día de deliberaciones de la decimonovena sesión del Comité Intergubernamental para la Salvaguardia del Patrimonio Cultural Inmaterial de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco), de la que la ciudad paraguaya de Luque es anfitriona.

En la ficha de la postulación se destaca que el casabe -o cazabe, en su grafía original- se elabora a partir de la variedad amarga de la yuca, lo que favorece su conservación natural por más tiempo. En ocasiones, se suele emplear la variedad dulce de la yuca.

Y aunque su origen se ubica, según la arqueología, desde inicios de la Era Cristiana en la región venezolana del bajo Orinoco, el casabe fue llevado por río y mar hasta las islas del Caribe, agrega el documento, según el cual este producto suele acompañar las comidas o consumirse solo.

En la actualidad, la producción de casabe es aún esencial para los pueblos indígenas asentados entre los ríos Amazonas y Orinoco.

En Cuba y República Dominicana su consumo está vinculado a la herencia de los indígenas taínos.

En Haití «conecta a las nuevas generaciones con sus raíces amerindias y africanas», señala el documento de la candidatura evaluada por el Comité Intergubernamental.

Por su parte, en Honduras el casabe es vinculado a los ancestros garífunas que fueron expulsados ​​de la isla de San Vicente, mientras que en Venezuela se considera que la vida social de las diversas comunidades indígenas gira en torno a este pan, ya que su «elaboración y consumo se encuentran entre las principales actividades socio productivas».

Facebook Twitter Instagram Youtube

Paginas Amigas

  • Clínica Dra. Suero
  • Montecristi Cablevisión
  • Montecristi Digital 8

Montecristi Noticias te informa de última hora sobre la actualidad en República Dominicana y Latinoamérica: política, economía, deportes, cultura, ciencia y tecnología.

MENU

  • Inicio
  • MONTECRISTI
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Noticias
  • Pronósticos del tiempo
  • Deportes
  • SALUD

© 2022 Montecristi Noticias - Todos los derechos reservados por Bellota Hosting.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Inicio
  • MONTECRISTI
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Noticias
  • Pronósticos del tiempo
  • Deportes
  • SALUD

© 2022 Montecristi Noticias - Todos los derechos reservados por Bellota Hosting.