HOT
Montecristi Noticias
No Result
View All Result
Montecristi Noticias
  • Inicio
  • MONTECRISTI
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Noticias
  • Pronósticos del tiempo
  • Deportes
  • SALUD
No Result
View All Result
Montecristi Noticias
No Result
View All Result

Brasil le da a Meta 72 horas para explicar los cambios en sus políticas de verificación

10 de enero de 2025
in Actualidad
Brasil le da a Meta 72 horas para explicar los cambios en sus políticas de verificación
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El Gobierno de Brasil envió a Meta una notificación en la que demanda que se explique, en un lapso de 72 horas, los cambios en la política de ‘fact-checking’ y ‘fake news’ que pudieran resultar perjudiciales para grupos vulnerables, informó en X el presidente Luiz Inácio Lula da Silva.

El mandatario detalló que su gabinete se reunió para «discutir los recientes anuncios de Meta y sus implicaciones en Brasil», luego de que el propietario de ese conglomerado de redes sociales, Mark Zuckerberg, comunicara que abandonará las políticas de verificación de información en favor de una estrategia de ‘notas de la comunidad’ como la que ya rige en X, criticada por especialistas en razón de su insuficiencia para frenar la difusión de noticias falsas y contenido de odio.

En segunda instancia, dijo Lula, se acordó «la creación de un grupo de trabajo del gobierno federal, en consulta con el Legislativo, el Poder Judicial y la sociedad civil, para monitorear el desarrollo de las medidas, fortaleciendo la libertad de expresión sin tolerar la violación de derechos fundamentales».

También puedes leer: Zuckerberg dijo que Biden lo obligó a censurar contenido que no era falso en pandemia

«Todas las empresas que operan en el país deben respetar la legislación y jurisdicción brasileña», remató.

diecom la brisita horizontal 970x90diecom la brisita horizontal 970x90

Apoyo social y alertas

Según llamara a recordar el ministro jefe de la Procuraduría General de la Unión, Jorge Messias, un reciente estudio realizado por el Instituto de Investigaciones Sociales, Políticas y Económicas (IPESPE) a pedido del Observatorio de la Democracia, reveló que 7 de cada 10 brasileños respaldan la eventual regulación de las redes sociales y los servicios de mensajería.

Al mismo tiempo, Da Silva ha expresado sus reservas sobre el manto de impunidad que se tiende en beneficio de quienes utilizan las plataformas digitales para cometer delitos y no reciben sanción alguna.

«Es como si un ciudadano pudiera ser castigado porque hace algo en la vida real y no pudiera ser castigado porque hace lo mismo digitalmente», comparó, en unas declaraciones que ofreciera a propósito del anuncio de Zuckerberg, al que calificó de «gravísimo».

Facebook Twitter Instagram Youtube

Paginas Amigas

  • Clínica Dra. Suero
  • Montecristi Cablevisión
  • Montecristi Digital 8

Montecristi Noticias te informa de última hora sobre la actualidad en República Dominicana y Latinoamérica: política, economía, deportes, cultura, ciencia y tecnología.

MENU

  • Inicio
  • MONTECRISTI
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Noticias
  • Pronósticos del tiempo
  • Deportes
  • SALUD

© 2022 Montecristi Noticias - Todos los derechos reservados por Bellota Hosting.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Inicio
  • MONTECRISTI
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Noticias
  • Pronósticos del tiempo
  • Deportes
  • SALUD

© 2022 Montecristi Noticias - Todos los derechos reservados por Bellota Hosting.