Tegucigalpa.- El número de personas muertas por las lluvias en Honduras subió este domingo a 16, mientras que las afectadas superan los 34.000, informaron organismos de protección civil y de socorro del país, que mantiene activa alertas en 12 de los 18 departamentos.
La última víctima es un hombre de 22 años que falleció por sumersión en un río de la aldea San Juan del Rancho, al este de Tegucigalpa, según un informe del Cuerpo de Bomberos de Honduras.
Su cuerpo fue recuperado este domingo por agentes del Cuerpo de Bomberos, un día después de ser arrastrado por la corriente cuando intentaba cruzar el río en su motocicleta.
Las otras quince muertes, la mayoría por sumersión, ocurrieron desde finales de septiembre en varios departamentos del país centroamericano.
El jefe de operaciones de la Secretaría de Gestión de Riesgos y Contingencias, Luis Salinas, dijo a periodistas que las precipitaciones han afectado a 7.075 familias -unas 34.073 personas-, varias de ellas evacuadas. Además, se registran 3.735 viviendas dañadas y 87 totalmente destruidas.
También puedes leer: Trump expande su política de deportación a terceros países con Honduras y Uganda, dice CBS | De Último Minuto
Salinas reportó también que unas 97 comunidades permanecen incomunicadas, seis puentes destruidos, uno dañado, y 14 carreteras dañadas y una destruida.
Las lluvias de las últimas horas han causado graves afectaciones en varias zonas de Tegucigalpa, la capital, con viviendas anegadas, deslizamientos de tierra y calles intransitables.
Las precipitaciones son producto de la influencia de una vaguada en superficie asociada a un sistema de baja presión, localizado al sur del golfo de Fonseca (Pacífico), que generará abundante nubosidad por la tarde y la noche, lluvias y chubascos débiles, con actividad eléctrica en la mayor parte del territorio hondureño.
Los chubascos podrían ser moderados a fuertes en el occidente, sur y áreas del centro.