SANTO DOMINGO.— El municipalista Jonatan Familia ha vuelto a emitir fuertes críticas sobre la gestión y el alcance de las acciones del alcalde de Santo Domingo Este, Dio Astacio, señalando que el funcionario se está «extralimitando» en sus funciones y que sus decisiones parecen responder a un afán de notoriedad. Familia advierte que Astacio está yendo más allá de las competencias que legalmente le corresponden a la alcaldía.
La crítica surge tras las declaraciones de Astacio en una entrevista, donde defendió la colocación de contenedores y sostuvo que los ciudadanos deben «entender y acostumbrarse a que el ayuntamiento es el gobierno local». Familia está de acuerdo con el principio de que las alcaldías «son el gobierno local» y «el eje transversal del desarrollo», sin embargo, enfatiza que el alcalde debe apegarse a las reglas.
TE PUEDE INTERESAR: Rechazan impuestos a motoristas por Dio Astacio
El municipalista clarificó que, si bien el la alcaldía está facultada para intervenir en materia de tránsito, esta facultad tiene límites claros: «La Ley 176-07, en su artículo 19, faculta a la alcaldía para «organizar y gestionar el tránsito en su territorio». Esta gestión incluye coordinar las paradas de motoconcho, carro y guagua, así como identificar los «puntos críticos» donde el Instituto Nacional de Tránsito y Transporte Terrestre (Intrant), a modo de sugerencia y estudio técnico conjunto, debe colocar los semáforos.
A pesar de esta facultad de gestión, el analista y comentarista del programa Politikal acusa al alcalde de excederse en sus acciones. Destacó que se le está «yendo la mano» en las atribuciones, en un intento de ganar notoriedad, y ante la pregunta de su compalero, el periodista Hansel García, aclaró que el alcalde podría estar buscando que la gente lo perciba como un «candidato presidencial». Incluso, se mencionó que Astacio presenta «ribetes presidenciales» y «unas ínfulas mesiánicas».
Jonatan Familia detalla acciones de las alcaldías
Jonatan Familia detalló varias acciones específicas que, a su juicio, están fuera del marco legal de la alcaldía y de su órgano auxiliar, la Policía Municipal:
1. Incautación y multas: Familia declaró que acciones como «estar incautando carro recogiendo chatarra» y poner «multas de tránsito» no están dentro de las facultades de la alcaldía.
2. Policía Municipal: La Policía Municipal es definida como el «órgano auxiliar de la alcaldía» y no tiene la facultad de actuar por sí misma en términos de persecución. El municipalista explicó que la Policía Municipal es un grupo de «veedores» y «no tienen facultad ni para apresar a nadie ni para tomar acciones legales contra nadie».
3. Funciones de ejecutoria: Las acciones de ejecutoria deben llevarse a cabo conjuntamente con el Ministerio Público y la Diget (o Policía Nacional como auxiliar), ya que la Policía Municipal «no está facultada ni para encautar ni para poner multa ni para nada de lo que ha estado haciendo».
4. Reductores de velocidad: Familia criticó la colocación de reductores de velocidad, señalando que «no puedes crear un caos en el tránsito colocando unos reductores en uno de los puntos más críticos del Gran Santo Domingo». Se ha reportado que en intersecciones se han colocado hasta seis reductores continuos, lo que ha causado «mucho malestar».