Santo Domingo.- La diputada del Partido Revolucionario Moderno (PRM), Kimberly Taveras , explicó que la Reforma integral contra feminicidios y filicidios “Déjala Ir” es una respuesta del Congreso Nacional ante las muertes de mujeres a manos de sus exparejas con el propósito de erradicar estos casos al año 2035.
“La Reforma Integral Déjala Ir es una respuesta del Congreso Nacional ante las muertes de tantas mujeres a manos de sus parejas, a manos de sus exparejas, es una repuesta a la violencia de género, a la violencia vicaria, al asesinato de los hijos. Déjala Ir es una reforma integral para erradicar los feminicidios y filicidios de la realidad nacional, para reducirlos al 2030 y erradicarlos al 2025”, expresó la legisladora.
Taveras aseguró que desde el primer poder del Estado se desplegarán campañas de concientización y conferencias en todas las provincias del país, con el propósito de promover la iniciativa que busca implementar una estrategia nacional para enfrentar esta problemática que afecta a la nación.
Puedes leer: Fiscal Rosalba Ramos afirma investigan caso de feminicidio en El Milloncito
Destacó que la reforma que consta de 18 proyectos de ley que defienden la vida y la familia, incluyen aspectos que no se han abordado en el Código Penal, ni el Código de Niños, Niñas y Adolescentes, así como en la Ley 24-97.
En su intervención, Taveras valoró el respaldo del presidente de la Cámara de Diputados, Alfredo Pacheco y el presidente del Senado, Ricardo de Los Santos.
El proyecto fue presentado en el Salón de la Asamblea Nacional, durante un acto que reunió a importantes representantes de la sociedad, quienes expresaron su respaldo a las iniciativas impulsadas por diputadas y senadoras. Entre los asistentes destacaron la fiscal titular del Distrito Nacional, la alcaldesa Carolina Mejía, el ministro de Trabajo, Eddy Olivares; el ministro de Cultura, Roberto Ángel Salcedo, y el alcalde de Santo Domingo Este, Dio Astacio, entre otros.
De acuerdo a lo planteado, las iniciativas impactaran en tres direcciones fundamentales: los legisladores, la ciudadanía y la opinión pública. La Reforma Integral Déjala Ir crea un sistema nacional de prevención y acompañamiento, donde la educación, el cuidado, la justicia y la tecnología convergen en una sola política pública de Estado.