La misión técnica del Fondo Monetario Internacional que visitó recientemente el país en el marco de consulta del Artículo IV correspondiente a 2025, recomendó al gobierno dominicano ser prudente el uso de la modalidad de Alianzas Público-Privadas, sobre todo en proyectos estratégicos de infraestructura.
El FMI también pidió aplicar con firmeza recientemente modificada Ley 47-25 de Contrataciones Públicas de la República Dominicana.
El organismo hizo estas recomendaciones en el entendido sobre cómo podría incrementarse la eficiencia del gasto reforzando la gestión y resiliencia de la inversión pública.
Plantearon además que a mediano plazo, las reformas deben sustentarse en los esfuerzos continuos de las autoridades por fortalecer aún más los marcos de políticas y promover medidas estructurales para fomentar la inversión privada, el crecimiento inclusivo y la creación de empleo.
El diálogo constante entre las partes interesadas (sector público, privado, y la sociedad civil) es un buen augurio para estas iniciativas.
La visita de la delegación del Fondo Monetario Internacional (FMI) inició a principios de septiembre con un periplo para pasar balance a la economía dominicana, pone sobre la mesa la discusión sobre una reforma fiscal en República Dominicana.
La misión mantuvo reuniones con el Gobernador del Banco Central, Héctor Valdez Albizu; el Ministro de Hacienda, Magín Díaz, y otros funcionarios principales y representantes de la sociedad civil y el sector privado. El equipo desea expresar su sincero agradecimiento a las autoridades por su excepcional hospitalidad, su plena cooperación y un diálogo abierto, franco y productivo.