SANTO DOMINGO.– El Senado de la República Dominicana aprobó en primera lectura el proyecto de ley que regula el Embargo Retentivo, iniciativa de los senadores Ricardo de los Santos, Cristóbal Venerado Castillo y Antonio Manuel Taveras Guzmán.
La normativa establece que son objeto de embargo los créditos y bienes muebles afectados por el embargo retentivo, incluyendo productos financieros y bienes incorporales, conforme al capítulo IV de la ley. Además, dispone que cada acto de procedimiento solo podrá afectar un máximo de diez créditos por acto. El embargo retentivo permite a un acreedor afectar sumas y bienes muebles de su deudor que estén en posesión de un tercero, con el objetivo de conservar y ejecutar un crédito cierto, líquido y exigible.
Te puede interesar: http://Senado aprueba reforma a la Ley de Armas para extender a dos años la licencia de porte
En segunda lectura, los senadores aprobaron el proyecto de ley que otorga exenciones impositivas y arancelarias a insumos y equipos médicos cardiovasculares, oftalmológicos y endocrinos, presentado por la senadora Ginnette Bournigal de Jiménez. La ley busca facilitar el acceso a estos productos, que actualmente los pacientes deben adquirir directamente de las distribuidoras, elevando su costo.
Durante la sesión, también se conocieron otros proyectos, entre ellos la regulación del ejercicio profesional del detective privado, modificaciones a la ley 90-24 sobre emisión de valores de deuda pública, la declaración de las corridas de toros de El Seibo como Patrimonio Cultural Inmaterial, y la instauración del 10 de noviembre como “Día Nacional de la Mujer Médica Dominicana”, en honor a la doctora Evangelina Rodríguez Perozo.
En única lectura, el Senado aprobó tres resoluciones, entre ellas la terminación de la Escuela Primaria Minerva Mirabal y la construcción del Centro Educativo Casa de los Niños, ambas en Las Terrenas, provincia Samaná. También se otorgó un pergamino de reconocimiento al jugador dominicano de Grandes Ligas Felipe Alou, por su trayectoria deportiva, a solicitud del senador Héctor Acosta.
El presidente del Senado, Ricardo de los Santos, convocó a la próxima sesión para el martes 23 de septiembre a las 10:00 de la mañana.