Santo Domingo, RD. – La Casa de Alofoke, el reality show digital con mayor interacción transmitido a través de YouTube, no solo entretuvo a los seguidores con la convivencia de los diez participantes que ingresaron el 11 de agosto, sino con presentaciones artísticas que pusieron ritmo y sabor.
Eddy Herrera, Sergio Vargas y Los Hermanos Rosario llenaron de merengue el ambiente encendiendo el escenario al interpretar sus mejores éxitos que pusieron a todos los presentes, participantes e invitados, a bailar. A ellos se unió el puertorriqueño, Elvis Crespo.
El “Galán del Merengue”, «El Negrito de Villa», «Los dueños del swing» y Elvis Crespo, deleitaron a la audiencia con una puesta en escena vibrante, que mantuvo conectados a más de un millón de dispositivos de manera simultánea, reafirmando el alcance histórico de esta plataforma digital. El merengue típico, desde el cibao, lo trabo El Blachy quien puso a todos a bailar desde «Hola Perdida» hasta «Dime que fue Mentira», canción que interpretó junto a Crazy Design.

TAMBIÈN PUEDES LEER: Grupo Barak asegura «Esta es la transmisión de salvación más grande de la historia», en La Casa de Alofoke
Un contraste que llevó paz y alabanzas a la casa, fue la participación del grupo cristiano Barak, marcando su visita al reality show con un poderoso mensaje de adoración, cautivando e impactando no solo a los habitantes, sino también a quienes seguían la transmisión a través de YouTube.
La bachata, el ritmo autóctono de los dominicanos, tuvo su protagonismo dentro de la casa con la presentación del «Rey Supremo», Luis Vargas y el maestro Joe Veras. La salsa la puso Yiyo Sanrante y Chiquito Team Band y desde San Pedro de Macorís, Vakeró se robó el show.
La cherry del pastel lo puso Don Miguelo y el «Cuquito», Toño Rosario, quienes cerraron el show a ritmo de merengue y reguetón frente a decenas de invitados y los siete participantes del reality show más visto en YouTube, La Casa de Alofoke.
Otros artistas invitados a La Casa de Alofoke
Yailin La Más Vira, La Insuperable, Tokisha y La Perversa, fueron las mujeres del género urbano que visitaron La Casa de Alofoke durante el prime time, junto a Santiago Matías, creador del reality. A ellas se unieron otros artistas como Myke Towers, Tempo, El Alfa, Donati, Omega, Darell, Bulin 47, Chimbala y un grupo de freestyle que acompañaron a Éxodo Lirical y Carlitos La Cura.
Dj Luian, Dj Scuff y Dj Adoni, fueron los mezcladores que encendieron el reality, poniendo a bailar a los chicos, quienes por 30 días estuvieron dentro de La Casa de Alofoke.
Los artistas realizaron distintas dinámicas con los participantes, los pusieron a bailar, a cantar y hasta a darse besos.
El toque de humor lo puso Liondy Osoria con su show de muñecos, quien puso a reir a Darileidy Concepción «Crusita», Angélica Gutiérrez «La Gigi», José Rafael Colón «Crazy Design», Carlos Monstesquieu, Luis Enrique Martínez «Luise», Karol Alcendra «Karola» y Giuseppe Benignini «Trujillo».
Con esta cartelera artística de lujo, La Casa de Alofoke no solo consolidó su título como el reality digital más visto en la historia de YouTube en República Dominicana, sino que se convirtió en una auténtica vitrina de la música caribeña, llevando merengue, bachata, salsa, reguetón y adoración a millones de hogares en todo el mundo. Una fusión de ritmos, culturas y emociones que marca un antes y un después en la forma de producir y consumir entretenimiento digital desde el Caribe para el planeta.