Los Ángeles.- Las principales figuras políticas unieron fuerzas para lamentar el asesinato y condenar la violencia contra una de las figuras más influyentes del país.
Tanto su aliado Trump como el vicepresidente J.D Vance, pidieron orar por Kirk. «Dale, Señor, el descanso eterno», tuiteó el segundo al mando de EE.UU. una vez confirmado su fallecimiento.
«El ataque a Charlie Kirk es repugnante, vil y reprensible. En Estados Unidos, debemos rechazar la violencia política en todas sus formas», indicó el gobernador de California, el demócrata Gavin Newsom.
«Charlie era un amigo cercano y confidente. Muchos lo extrañarán profundamente. Todo líder político debe condenar esta violencia enérgica y rotundamente. Nuestras oraciones están con su esposa y sus hijos pequeños. Que descanse en paz», escribió por su parte el presidente de la Cámara de Representantes, Mike Johnson.
Si bien por el momento se desconoce el motivo del tiroteo, el asesinato de Kirk ocurre en un momento en el que la violencia política ha ido en aumento en EE.UU. en el último año.
El presidente estadounidense fue víctima de al menos dos atentados fallidos el año pasado durante su campaña electoral para poder retornar a la Casa Blanca. El más impactante fue el de julio de 2024 en el que resultó herido de un disparo en la oreja durante un mitin en Butler (Pensilvania).
A su vez, el pasado junio, la congresista estatal demócrata de Minesota Melissa Hortman y su esposo fueron asesinados a tiros en su casa en lo que las autoridades tildaron de un «un asesinato por motivos políticos».
Puedes leer: ¿Quién fue Charlie Kirk, activista conservador y fundador de Turning Point USA?
En ese mismo incidente, el senador demócrata John Hoffman y su mujer, también de Minesota, resultaron heridos de múltiples disparos en otro ataque cometido por la misma persona.
Nacido en octubre de 1993 en Illinois, Kirk, que estaba casado y era padre de dos hijos, era un activista, escritor y comentarista conocido principalmente por haber fundado Turning Point, una organización estudiantil que promueve los valores conservadores.
El comentarista, que residía en el estado de Arizona, en el suroeste de EE.UU., solía participar en debates universitarios en los que confrontaba sus ideas con las de estudiantes progresistas.
Kirk prestó además su apoyo a Trump en varios de sus mitines de campaña electoral del año pasado y estuvo presente en la ceremonia de investidura del hoy presidente.
Su evento en Utah formaba parte de su primera parada por una gira planificada por varias universidades del país para movilizar a la juventud.