Santo Domingo, RD. – Las recientes declaraciones de la ministra de Interior y Policía, Faride Raful de que trabaja junto a otras instituciones para sacar de las calles a los limpiavidrios, ha generado debates. El municipalista Jonatan Familia abordó hoy el tema en el programa radial Politikal, transmitido por KQ 94.5 y de Último Minuto TV, el cual fue escenario para una discusión sobre el tema.
Jonatan Familia propone un sistema para organizar y regular a las personas que limpian vidrios en los semáforos del Gran Santo Domingo, propuesta que fue tajántemente rechazada por lsu compañeros de panel y por los oyentes que llamaron para debatir el tema en el espacio radial de análisis político.
TE PUEDE INTERESAR: Piden apresar limpiavidrios que agredió camarógrafo mientras laboraba
Los elementos clave de su planteamiento incluyen:
• Organización y regulación local: Las alcaldías deberían organizar y regular a las personas que limpian vidrios.
• Proceso de depuración y carnetización: Se propone un proceso de depuración de estas personas y la emisión de un carnet.
• Asignación de zonas: Los carnetizados serían ubicados en esquinas específicas para su trabajo.
• Mantenimiento de ingresos: Esta medida busca mantener una fuente de ingreso para familias que dependen de esta actividad. Familia ha citado ejemplos de personas que sostienen a su familia mediante este trabajo.
• Rol de seguridad: Se contempla que los carnetizados puedan servir como un ente de seguridad, con acceso a reportar eventos a las autoridades desde su esquina.
• Implementación por fases: Para su inicio, se podría establecer un plan piloto en una zona.
Los periodistas Hansel García y Norisbel Uceta, refutaron los planteamientos de su compañero de cabina al asegurar que durante años los llamados limpiavidrios han ocasionado desorden en las calles «al tirarles un trapo sucio» a los vehículos y llegando incluso a amenazad o atacar a los conductores cuando no se dejan o no tienen dinero para pagarles por un sevicio que no fue solicitado.
García afirmó que, en su mayoría, aquellos que se están en los semáforos limpiando cristales, lo hacen para mantener sus vicios de droga.
Antecedentes con los limpiavidrios
Recordar que han existido intentos previos para sacar a estas personas de las calles, incluso después de eventos que incluyeron muertes, sin lograr un resultado sostenido.
La audiencia del programa ha participado con sus opiniones a favor de la remoción total de las personas que limpian vidrios de las calles o la consideración de la propuesta de carnetización.