Santo Domingo Este.– Serivel Sánchez solicitó la intervención directa del Ministerio Público al denunciar presuntas irregularidades en el manejo de su caso de violencia de género en la Fiscalía de Santo Domingo Este.
Sánchez aseguró que su agresor, un abogado que según afirma la agrede físicamente de manera constante, continúa recibiendo “privilegios” dentro del proceso judicial.
Leer más: El Ministerio Público pone en marcha Operación Discovery 3.0
Denuncias sobre el proceso
La denunciante explicó que, tras formalizar su acusación y ser atendida por la fiscal María Dominga Pérez, se enteró de que también se le dio entrada a una denuncia interpuesta por su agresor, lo que derivó en la fijación de una vista conciliatoria.
Sánchez calificó esta decisión como improcedente, ya que la ley establece que los casos de violencia de género con constancia médica y evaluación psicológica no son conciliables.
Además, deploró que, a pesar de que se dictó una orden de alejamiento y protección a su favor, el mismo tribunal autorizó a su agresor a inspeccionar las cámaras de seguridad de su vivienda, una medida que, a su juicio, pone en riesgo su seguridad y la expone nuevamente a revictimización.
Pedido de intervención
Ante esta situación, Serivel Sánchez hizo un llamado al Ministerio Público y a las autoridades competentes para que revisen el proceso y garanticen que se respete el debido cumplimiento de la ley en materia de violencia de género.
“Lo único que pido es que se haga justicia y que se garantice mi seguridad. No es posible que un agresor tenga más privilegios que una víctima”, expresó la denunciante.
El caso pone en debate las debilidades institucionales en la aplicación de los protocolos de protección a mujeres víctimas de violencia, un problema que ha sido señalado por diversas organizaciones sociales que reclaman mayor firmeza en la actuación de las fiscalías.