Santo Domingo, RD. – La investigación en torno al asesinato de Ángel Luis Abad, mejor conocido como Papá Retro, un joven comerciante y empresario de tenis, que se había «retirado de la calle» continúa revelando detalles y generando llamados a la acción por parte de la prensa y el público.
La mañana de este lunes, el periodista Ramón Tolentino se refirió al crimen que conmocionó a San Cristóbal y ha puesto en tela de juicio la efectividad de las autoridades locales, señalando diversas personas como posibles implicados o testigos clave.
Leer también: Tolentino denuncia pareja de esposos estafa familia completa con supuesto negocio piramidal
El manejo del caso por parte de las autoridades ha sido fuertemente criticado por Tolentino, quien señala que el departamento del DICRIM y la fiscalía de San Cristóbal han estado «flojos».
«A mí no me importa lo que diga la fiscalía o lo que diga el departamento del Dicrim de San Cristóbal, que el director de San Cristóbal, amigo nuestro, está flojo con ese caso, pero amigo que yo ni pensaba que iba a llegar a ese puesto dentro de la policía nacional, yo no tengo que ver con amigo, está flojo hermano, todos los que conocemos lo que es un asalto», dijo Tolentino en Esto No es Radio.
Detalles del Asesinato de Papá Retro
Papá Retro fue atacado el viernes 8 de agosto, entre las 5:05 y 5:10 de la tarde, en el sector Lavapiés de San Cristóbal. Recibió un disparo en el estómago que le afectó la columna y varios órganos, siendo hospitalizado. Falleció días después, el 17 de agosto.
En el momento del ataque, Papá Retro se encontraba con un menor de edad, delivery de un colmado, un cliente llamado Yeuris, y su ayudante, Deringson.
Los atacantes llegaron en un vehículo, se dirigieron directamente a Papá Retro, detonaron un arma de fuego y robaron una cadena a Yeuris. Deringson, quien también llevaba una cadena de alto valor, logró escapar.
Según testimonios y lo narrado por el comunicador, Papá Retro, antes de morir, expresaba su deseo de no dejar solos a sus hijos.
Sospechosos y la conexión con un punto de droga
La investigación ha apuntado a varios nombres en relación con el asalto y el asesinato:
• Jeremy, hijo del señor Roger (residente en la Calle 15 del barrio Villa Esperanza), es presuntamente la persona que tomó prestada un arma de fuego de su padre y se la entregó a Gerald.
• Gerald es señalado como la persona involucrada en el robo y el disparo a Papá Retro. Actualmente, se encuentra prófugo («corriendo»). Se ha sugerido que Gerald podría estar escondido en la casa de un individuo conocido como «Chino,» quien sería su cuñado, en la zona de Santo Cerro, donde hay un billar.
• Yandel es mencionado como el posible conductor de la motocicleta utilizada en el atraco y también se encuentra prófugo.
• Frailing o Brailing, otro joven, está vinculado al llamado «punto de droga» de Brian Cuboy en Pueblo Nuevo/Villa Esperanza, un lugar que ha operado desde 2002. Se presume que el robo pudo haber salido de este punto, y los jóvenes que operan allí están cometiendo robos y dejando personas heridas en San Cristóbal.
Cuestionamientos a las autoridades y otras personas de interés
Alegó que un grupo dentro del DICRIM en San Cristóbal está más enfocado en «recoger dinero» que en resolver el caso.
Pidió al director de la Policía Nacional que desmantele la dirección criminal en San Cristóbal debido al «silencio sepulcral».
Además de los supuestos autores materiales, la investigación ha considerado otras figuras:
• La exesposa de Papá Retro, Vanesa García Morel, ha sido señalada por los propios familiares. Se reveló que existían problemas graves entre ellos, incluyendo amenazas mutuas como «yo te mato».
Vanesa García fue entrevistada por Vladimir Jaquez, donde se puso de manifiesto que Papá Retro la había amenazado a ella y a su vehículo. También generó sospechas al poner su cuenta de Instagram en privado, y fue encontrada con un arma de fuego, la cual afirmó le había dado un amigo.
• Otro comerciante de tenis, conocido como «el viga,» también está bajo investigación. Se ha señalado que «el viga» realizó más de 28 entrevistas atacando a Papá Retro, alegando que vendía tenis falsificados por valor de 30 mil dólares a la federación y a artistas, lo que pudo haber generado mucha envidia y conflictos.