HOT
Montecristi Noticias
No Result
View All Result
Montecristi Noticias
  • Inicio
  • MONTECRISTI
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Noticias
  • Pronósticos del tiempo
  • Deportes
  • SALUD
No Result
View All Result
Montecristi Noticias
No Result
View All Result

San Pedro de Macorís: Cuna de pasión, cultura y orgullo dominicano

24 de agosto de 2025
in Actualidad
San Pedro de Macorís: Cuna de pasión, cultura y orgullo dominicano
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Por Yureimy Marte

San Pedro de Macorís es conocido como la “Tacita de Oro» o “La Sultana del Este”, se destacó por su papel en la industria azucarera, con ingenios como Consuelo, Santa Fe y Angelina.

A su entrada, el río Higuamo se extiende y saluda a los visitantes, siendo el más largo y navegable del país. Con aguas tranquilas y profundas, uniendo caminos y susurrando historias de tiempos pasados. No muy lejos, el río Soco sigue su curso, navegable en algunos tramos, es el guardián silencioso de tradiciones y memorias, ofreciendo sustento y cobijo a quienes han hecho de sus orillas su hogar.

En cuanto al turismo, esta provincia del Este, deja una huella a quienes la visitan con el susurro de sus olas, la magia dorada de sus atardeceres, la frescura de sus playas, el encanto de su malecón bañado por un clima cálido y la elegancia de su catedral.

Su costa de playas emergen para invitar a descubrir su belleza natural. Entre las más visitadas están Playa Juan Dolio, Playa Guayacanes, Playa Caribe, y Playa Boca de Soco.

Este pueblo ofrece una variedad de encantos que invitan a disfrutarlo al máximo: desde la elegancia de Metro Country Club y el acogedor Club Campo Azul, hasta los irresistibles sabores de Amable Pasteles. A esto se le suma la pasión beisbolera en el Estadio Tetelo Vargas, cuna de grandes momentos que han marcado este deporte en el país.

Lugares más visitados

Seis municipios y dos distritos municipales forman parte de esta tierra llena de vida y tradiciones, donde cada comunidad guarda su propia historia y ritmo. San José de los Llanos, Ramón Santana, Consuelo, Quisqueya, Guayacanes, El Puerto y Gautier son nombres que laten en el corazón de esta región sureste.

Playa Juan Dolio

Es una de las playas más visitadas del país y un destino turístico destacado en la región este del país. Famosa por sus aguas turquesas y palmeras que bordean la costa, ofrece un paisaje hermoso y relajante ideal para quienes buscan tranquilidad. Además de contar con accesos públicos, áreas de estacionamiento y puestos cercanos donde se pueden disfrutar platos característicos del mar.

San Pedro de Macorís: Cuna de pasión, cultura y orgullo dominicano - Noticias de hoy en República Dominicana | De Último MinutoSan Pedro de Macorís: Cuna de pasión, cultura y orgullo dominicano - Noticias de hoy en República Dominicana | De Último Minuto
San Pedro de Macorís: Cuna de pasión, cultura y orgullo dominicano - Noticias de hoy en República Dominicana | De Último MinutoSan Pedro de Macorís: Cuna de pasión, cultura y orgullo dominicano - Noticias de hoy en República Dominicana | De Último Minuto
San Pedro de Macorís: Cuna de pasión, cultura y orgullo dominicano - Noticias de hoy en República Dominicana | De Último MinutoSan Pedro de Macorís: Cuna de pasión, cultura y orgullo dominicano - Noticias de hoy en República Dominicana | De Último Minuto

Malecón de San Pedro de Macorís

Fue reconstruido a un costo superior a RD$290 millones en el actual gobierno, es un espacio para toda la familia, combinando la brisa marina y el paisaje costero con un ambiente vibrante.

San Pedro de Macorís: Cuna de pasión, cultura y orgullo dominicano - Noticias de hoy en República Dominicana | De Último MinutoSan Pedro de Macorís: Cuna de pasión, cultura y orgullo dominicano - Noticias de hoy en República Dominicana | De Último Minuto
San Pedro de Macorís: Cuna de pasión, cultura y orgullo dominicano - Noticias de hoy en República Dominicana | De Último MinutoSan Pedro de Macorís: Cuna de pasión, cultura y orgullo dominicano - Noticias de hoy en República Dominicana | De Último Minuto
San Pedro de Macorís: Cuna de pasión, cultura y orgullo dominicano - Noticias de hoy en República Dominicana | De Último MinutoSan Pedro de Macorís: Cuna de pasión, cultura y orgullo dominicano - Noticias de hoy en República Dominicana | De Último Minuto

La Laguna de Mallén

Refugio natural ubicado al sur del sector Pedro Justo Carrión, ofrece un oasis de calma y belleza. Sus bosques, lagunas y humedales protegen especies únicas que llenan el aire con sus cantos. Es un lugar ideal para escapar del ruido y crear recuerdos en familia, preservando un paraíso natural para el futuro. Invita a disfrutarla con respeto y cuidado, llevando todo lo necesario para la visita.

San Pedro de Macorís: Cuna de pasión, cultura y orgullo dominicano - Noticias de hoy en República Dominicana | De Último MinutoSan Pedro de Macorís: Cuna de pasión, cultura y orgullo dominicano - Noticias de hoy en República Dominicana | De Último Minuto
San Pedro de Macorís: Cuna de pasión, cultura y orgullo dominicano - Noticias de hoy en República Dominicana | De Último MinutoSan Pedro de Macorís: Cuna de pasión, cultura y orgullo dominicano - Noticias de hoy en República Dominicana | De Último Minuto
San Pedro de Macorís: Cuna de pasión, cultura y orgullo dominicano - Noticias de hoy en República Dominicana | De Último MinutoSan Pedro de Macorís: Cuna de pasión, cultura y orgullo dominicano - Noticias de hoy en República Dominicana | De Último Minuto

Su gastronomía

San Pedro de Macorís tiene una gastronomía tan diversa como su cultura, conquistando a todos los que la visitan con sabores únicos.

Uno de sus platos más representativos son los domplines, bollitos de harina de trigo hervidos que suelen acompañarse con salami, bacalao, pollo guisado, sardinas o distintas salsas. También destaca el pescado con coco, que refleja el espíritu marinero de la zona, así como el yaniqueque, crujiente y versátil, que los petromacorisanos disfrutan con longaniza, espaguetis, huevo o aguacate.

A esta riqueza culinaria se suma el calalú, una sopa de verduras de herencia africana que puede incluir carne, pescado o camarones, y que mantiene viva la tradición en cada mesa.

Es casi imposible visitar la ciudad y no pasar por Amable Pasteles en Hoja, frente al Parque Duarte, un lugar tradicional desde 1967 donde se disfrutan los mejores pasteles en hoja del país, especialmente el clásico de plátano con carne de res. Este emblemático local recibe visitantes nacionales y extranjeros que disfrutan de su amplia variedad de sabores en un ambiente acogedor, ideal para compartir en familia, con amigos o en pareja.

 “He probado muchos pasteles en hojas, pero estos son los mejores en calidad y sabor. ¡Están para chuparse los dedos!”, 

expresó Ashley Pimentel.

San Pedro de Macorís: Cuna de pasión, cultura y orgullo dominicano - Noticias de hoy en República Dominicana | De Último MinutoSan Pedro de Macorís: Cuna de pasión, cultura y orgullo dominicano - Noticias de hoy en República Dominicana | De Último Minuto
San Pedro de Macorís: Cuna de pasión, cultura y orgullo dominicano - Noticias de hoy en República Dominicana | De Último MinutoSan Pedro de Macorís: Cuna de pasión, cultura y orgullo dominicano - Noticias de hoy en República Dominicana | De Último Minuto
San Pedro de Macorís: Cuna de pasión, cultura y orgullo dominicano - Noticias de hoy en República Dominicana | De Último MinutoSan Pedro de Macorís: Cuna de pasión, cultura y orgullo dominicano - Noticias de hoy en República Dominicana | De Último Minuto

Un futuro turístico prometedor

En una entrevista exclusiva para De Último Minuto, el diputado Miguel Arredondo aseguró que trabaja para que SPM se consolide como un destino turístico mediante la reactivación del muelle y la creación de una ruta marítima que aproveche el río Soco.

“Actualmente, el turismo se concentra en el este profundo, en lugares como Punta Cana y Cap Cana. Queremos que una porción se quede en San Pedro de Macorís, para darle vida al río Higuamo y aprovechar nuestros recursos naturales”, expresó el legislador.

Además, Arredondo destacó que junto a la diputada Carolina Paula, presentaron una propuesta para la creación de puertos pesqueros en Guayacanes, con el objetivo de fortalecer la actividad pesquera y generar nuevas oportunidades de empleo e inversión en la provincia.

Asimismo, el legislador reconoció que la conservación de los ríos, el mantenimiento de la infraestructura y la protección del medioambiente son esenciales para que los proyectos turísticos y pesqueros tengan éxito. “Si cuidamos nuestros recursos naturales y mejoramos la planificación urbana, San Pedro tiene todo para convertirse en un referente turístico y cultural del país”, concluyó.

El diputado también recordó el valor histórico y cultural de la ciudad: “Aquí comenzó todo. San Pedro fue la «Tacita de Oro», cuna de los mejores escritores y de grandes peloteros. Tenemos mucho talento y todos los recursos para seguir creciendo”, afirmó.

Compromisos políticos con el desarrollo:

Los munícipes esperan se cumpla la promesa realizada sobre la puesta en marcha de la nueva ruta de Ferries del Caribe, que conectará con Mayagüez, Puerto Rico.

Con una inversión de US$80 millones, el mandatario Luis Abinader encabezó la presentación del proyecto de transformación del puerto, infraestructura indispensable para garantizar la operatividad de la nueva ruta y maximizar los beneficios para la ciudad y la provincia, pero hasta esta fecha la provincia sigue a la espera…

San Pedro de Macorís

Joya en el Caribe y cuna de grandes dominicanos, como Pedro Mir, Rafael y Gastón Deligne, y Evangelina Rodríguez, pilares de la literatura y la medicina dominicana. Es un paraíso de historia, sabor y cultura vibrante.

La Sultana del Este es también dueña de momentos que han marcado la historia dominicana. En 1879 se creó el primer cuerpo de bomberos del país y en 1911 se inauguró el primer monumento a los padres de la patria.

Su puerto, construido a finales del siglo XIX, fue escenario de avances como el primer automóvil (1912), el primer hidroavión (1924) y el primer teléfono.

La crisis de los años 20 y las políticas de Trujillo frenaron su desarrollo, pero en los 70 resurgió con la Universidad Central del Este y la Zona Franca, que aún impulsan su economía.

Serie 023, San Pedro de Macorís es la cuna de pasión, cultura y orgullo dominicano
San Pedro de Macorís: Cuna de pasión, cultura y orgullo dominicano - Noticias de hoy en República Dominicana | De Último MinutoSan Pedro de Macorís: Cuna de pasión, cultura y orgullo dominicano - Noticias de hoy en República Dominicana | De Último Minuto
Vista aérea del Estadio Tetelo Vargas
San Pedro de Macorís: Cuna de pasión, cultura y orgullo dominicano - Noticias de hoy en República Dominicana | De Último MinutoSan Pedro de Macorís: Cuna de pasión, cultura y orgullo dominicano - Noticias de hoy en República Dominicana | De Último Minuto
Guloyas en carnaval
San Pedro de Macorís: Cuna de pasión, cultura y orgullo dominicano - Noticias de hoy en República Dominicana | De Último MinutoSan Pedro de Macorís: Cuna de pasión, cultura y orgullo dominicano - Noticias de hoy en República Dominicana | De Último Minuto
Casa antigua cercana al Ingenio Angelina
Facebook Twitter Instagram Youtube

Paginas Amigas

  • Clínica Dra. Suero
  • Montecristi Cablevisión
  • Montecristi Digital 8

Montecristi Noticias te informa de última hora sobre la actualidad en República Dominicana y Latinoamérica: política, economía, deportes, cultura, ciencia y tecnología.

MENU

  • Inicio
  • MONTECRISTI
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Noticias
  • Pronósticos del tiempo
  • Deportes
  • SALUD

© 2022 Montecristi Noticias - Todos los derechos reservados por Bellota Hosting.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Inicio
  • MONTECRISTI
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Noticias
  • Pronósticos del tiempo
  • Deportes
  • SALUD

© 2022 Montecristi Noticias - Todos los derechos reservados por Bellota Hosting.