HOT
Montecristi Noticias
No Result
View All Result
Montecristi Noticias
  • Inicio
  • MONTECRISTI
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Noticias
  • Pronósticos del tiempo
  • Deportes
  • SALUD
No Result
View All Result
Montecristi Noticias
No Result
View All Result

Gobierno supera metas en vivienda y fortalece seguridad estructural con nuevas regulaciones

23 de julio de 2025
in Actualidad
Gobierno supera metas en vivienda y fortalece seguridad estructural con nuevas regulaciones
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Santo Domingo.- El Ministerio de Vivienda y Edificaciones (MIVIENDA) ha sobrepasado las metas de construcción de hogares y lidera un esfuerzo integral para modernizar la infraestructura pública del país, al tiempo que trabaja en un marco regulatorio orientado a garantizar la seguridad de las edificaciones existentes. Así lo informó el ministro Carlos Bonilla durante su intervención en los Foros Business 2025: Gestión Gubernamental, Desafíos, Objetivos y Metas, organizado por Gala Media Group.

Bonilla destacó que, solo a través del plan “Mi Vivienda”, el Gobierno ha construido casi 10,000 viviendas, cifra significativa si se compara con las aproximadamente 10,000 a 11,000 que edifica el sector privado cada año. Esto representa un incremento de alrededor del 40 % en el promedio anual de nuevas viviendas durante los dos últimos años. Además, informó que se han reparado más de 50,000 hogares, beneficiando a unas 200,000 personas mediante mejoras esenciales como el reemplazo de pisos de tierra por cemento y la rehabilitación de techos.

El ministro resaltó la centralización de los programas de vivienda bajo el MIVIENDA, luego de que anteriormente varias instituciones gestionaban proyectos de manera paralela. La ley que creó el ministerio otorgó un marco jurídico claro que le permite coordinar estas iniciativas de forma exclusiva. Como ejemplo, citó el traspaso del programa “Familia Feliz” del Ministerio de la Presidencia al MIVIENDA, realizado hace tres meses, lo que, a su juicio, optimiza recursos y mejora la eficiencia en la ejecución de políticas habitacionales.

Infraestructura pública y salud

Más allá de la vivienda, Bonilla subrayó que el MIVIENDA también es responsable de la construcción de edificaciones públicas. Entre los proyectos entregados mencionó:

  • Universidades: Extensiones en Baní, Azua y Hato Mayor.
  • Hospitales: Obras en Villa Hermosa, Padre Billini y la conclusión del Hospital Mario Tolentino, que llevaba más de 15 años en construcción y sumó más de 300 camas al sistema de salud, alcanzando un total de más de 600 camas nuevas.
  • Centros penitenciarios: La primera fase del centro penitenciario Las Parras, que será inaugurada el 10 de agosto y albergará a 2,500 privados de libertad, contribuyendo a descongestionar la cárcel de La Victoria. El ministro aclaró que la inversión de 2,000 millones de pesos se destinó a completar obras pendientes, desmintiendo que el centro estuviera terminado en gestiones anteriores.
Foros Business 2025 realiza panel sobre desafíos y metas de la gestión gubernamentalForos Business 2025 realiza panel sobre desafíos y metas de la gestión gubernamental

Seguridad estructural y nuevas normativas

En respuesta a incidentes recientes relacionados con edificaciones, Bonilla anunció que el MIVIENDA trabaja en una propuesta de ley para establecer la regulación de la seguridad estructural de espacios públicos y privados de uso colectivo. Esta iniciativa contempla la creación de “certificados de habitabilidad” con renovaciones periódicas, según el uso y la capacidad de ocupación del inmueble. También se analiza la incorporación de regulaciones específicas para el mantenimiento de ascensores, un aspecto de seguridad que actualmente carece de supervisión formal.

Mano de obra y mecanización

El ministro abordó además la situación de la mano de obra en el sector construcción. Señaló que la normativa permite que hasta un 20 % de los trabajadores en una obra sean extranjeros y reconoció la dependencia del sector de la mano de obra haitiana. No obstante, aseguró que el Gobierno impulsa programas de mecanización de procesos y capacitación de trabajadores dominicanos, con el objetivo de aumentar la disponibilidad de personal local con empleos bien remunerados.

Facebook Twitter Instagram Youtube

Paginas Amigas

  • Clínica Dra. Suero
  • Montecristi Cablevisión
  • Montecristi Digital 8

Montecristi Noticias te informa de última hora sobre la actualidad en República Dominicana y Latinoamérica: política, economía, deportes, cultura, ciencia y tecnología.

MENU

  • Inicio
  • MONTECRISTI
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Noticias
  • Pronósticos del tiempo
  • Deportes
  • SALUD

© 2022 Montecristi Noticias - Todos los derechos reservados por Bellota Hosting.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Inicio
  • MONTECRISTI
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Noticias
  • Pronósticos del tiempo
  • Deportes
  • SALUD

© 2022 Montecristi Noticias - Todos los derechos reservados por Bellota Hosting.