ATLANTA.- Esta noche, el Truist Park podría ser testigo de una nueva página dorada escrita por el poder dominicano. En el Derby de Jonrones 2025, los jóvenes Junior Caminero (Rays) y Oneil Cruz (Piratas) se preparan para representar a la República Dominicana y mantener viva una racha sin precedentes: tres títulos consecutivos ganados por quisqueyanos en este espectáculo de poder.
Te puede interesar: ¿Quién ganará el Home Run Derby 2025?
Desde 2022, los bates dominicanos han dominado el evento:
- Juan Soto (Dodgers) lo ganó en el Dodger Stadium en 2022.
- Vladimir Guerrero Jr. se llevó el título en T-Mobile Park en 2023.
- Teoscar Hernández repitió la hazaña en Globe Life Field en 2024.
Este 2025, Caminero y Cruz buscan extender esa cadena histórica y lograr un cuarto título consecutivo para el país caribeño. Ningún otro país ha logrado semejante hegemonía en la historia reciente del evento.
Ambos llegan con credenciales. Caminero suma 23 jonrones en la temporada y Cruz, con 16, ha demostrado un poder descomunal desde el lado zurdo. Sin embargo, el camino no será sencillo: enfrentan a competidores como Cal Raleigh (38 HR), James Wood (24), Byron Buxton (20), Brent Rooker (19), Jazz Chisholm Jr. (17) y Matt Olson (17), anfitrión de los Bravos de Atlanta.
Aunque pronosticar una final con ambos dominicanos sería arriesgado, la historia ha dejado abierta la posibilidad. Solo en dos ocasiones se han enfrentado dos quisqueyanos en la final: David Ortiz vs. Hanley Ramírez en 2010 y Juan Soto vs. Julio Rodríguez en 2022.
El Truist Park, con capacidad para 41,000 aficionados, será el escenario de esta noche de poder, velocidad de bateo y espectáculo. Con dimensiones de 335 pies por el izquierdo, 400 por el central y 325 por el derecho, se espera un festival de batazos largos.
Además del honor y la gloria, el ganador se llevará un millón de dólares, premio que se otorga desde 2019 y que marca una diferencia generacional respecto a los tiempos de leyendas como Vladimir Guerrero padre, quien ganó el Derby en 2007.
La participación de Caminero y Cruz no solo representa una esperanza de triunfo, sino la continuidad de una herencia poderosa. Como en 2004, cuando Miguel Tejada venció a figuras legendarias como Barry Bonds, Sammy Sosa y Jim Thome, los dominicanos están listos para hacer historia.