HOT
Montecristi Noticias
No Result
View All Result
Montecristi Noticias
  • Inicio
  • MONTECRISTI
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Noticias
  • Pronósticos del tiempo
  • Deportes
  • SALUD
No Result
View All Result
Montecristi Noticias
No Result
View All Result

Banco Central tiene poco oro como activo refugio pese al país ser un gran productor

8 de julio de 2025
in Actualidad
Banco Central tiene poco oro como activo refugio pese al país ser un gran productor
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Contrario a la tendencia de muchos bancos centrales en el mundo desde hace varios años, de comprar cada vez más oro para tenerlo como activo refugio, el Banco Central de la República Dominicana se mantiene con una cantidad mínima que equivaldría a 0.47 toneladas, la cual no varía hace décadas.

Al cierre de 2024, el Banco Central dominicano reportó dentro de sus activos unos US$47.7 millones de dólares en oro como reserva, lo que equivale a RD$2,907 millones de pesos.

Estos valores corresponderían a 0.57 toneladas de oro, las cuales no varían desde el año 2000, según la plataforma Trading Economics.

Al cierre de 2023, estos valores eran RD$2,199 millones. No varió la cantidad de oro, sino que se revalorizó.

La inestabilidad e incertidumbre cambiaria que se ha matizado en este año 2025, ha hecho que cada vez más inversionistas y bancos centrales de todo el mundo elijan al oro como un activo refugio, ya que los valores de este metal precioso no están tan condicionados a las condiciones geopolíticas y monetarias como el dólar.   

Sin embargo, la República Dominicana no tiene un sistema monetario respaldado por este metal.

La mayor cantidad de reservas del Banco Central están en dólares efectivos, los cuales le ayudan, mucho más que el oro, a mantener el valor del peso dominicano.

Actualmente el Banco Central tiene US$14,793.3 millones de dólares en reservas internacionales.

No obstante otros bancos centrales, principalmente los asiáticos están comprando oro, lo que ha sido denominado como “fiebre aurea”.

Según datos del Consejo Mundial del Oro, en los tres últimos años los bancos centrales del mundo compraron más de 1.000 toneladas anuales, más del doble que las 400 a 500 toneladas anuales promedio que habían comprado en los diez años anteriores.

En mayo de este año el Banco Nacional de Kazajistán lideró las compras de oro al adquirir 7 toneladas, elevando sus reservas a 299 toneladas.

Bancos centrales como los de Turquía y Polonia compraron ese mes 6 toneladas cada uno.

Polonia se posicionó como el mayor comprador neto de oro en 2025, con 67 toneladas añadidas a sus reservas. Según recoge el artículo de Infobae “Fiebre aurea: cuáles son los bancos centrales que más oro tienen y los que más compraron en lo que va de 2025”.

El Banco Popular de China y el Banco Nacional Checo sumaron 2 toneladas cada uno, mientras que el Banco Nacional de la República de Kirguistán.

Facebook Twitter Instagram Youtube

Paginas Amigas

  • Clínica Dra. Suero
  • Montecristi Cablevisión
  • Montecristi Digital 8

Montecristi Noticias te informa de última hora sobre la actualidad en República Dominicana y Latinoamérica: política, economía, deportes, cultura, ciencia y tecnología.

MENU

  • Inicio
  • MONTECRISTI
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Noticias
  • Pronósticos del tiempo
  • Deportes
  • SALUD

© 2022 Montecristi Noticias - Todos los derechos reservados por Bellota Hosting.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Inicio
  • MONTECRISTI
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Noticias
  • Pronósticos del tiempo
  • Deportes
  • SALUD

© 2022 Montecristi Noticias - Todos los derechos reservados por Bellota Hosting.