LONDRES.— En un histórico giro hacia la tecnología, Wimbledon arrancó su edición 2025 sin la presencia de jueces de línea, reemplazados por un sistema electrónico que utiliza voces grabadas para cantar las decisiones de si una pelota cae dentro o fuera. Esta modernización coloca al torneo más antiguo del Grand Slam en sintonía con otros eventos de tenis de élite, a excepción del Abierto de Francia, que continúa con jueces humanos.
Te puede intersar:Ansu Fati renu7eva con el Barcelona hasta 2028 y sale cedido al Mónaco
La medida fue bien recibida por figuras del deporte como John McEnroe, tres veces campeón en Wimbledon, conocido por sus célebres discusiones con los árbitros. “Si es preciso, creo que es genial… al menos sabes que estás recibiendo la decisión correcta”, expresó McEnroe, hoy comentarista para ESPN y la BBC.
Jugadores como Aryna Sabalenka y Cameron Norrie también elogiaron el cambio. Sabalenka destacó la tranquilidad que da no tener que decidir si impugnar o no una jugada, mientras que Norrie valoró la claridad del sistema, aunque lamentó la pérdida del “ambiente clásico” que generaban los jueces de línea.
La implementación tecnológica también provocó la reducción de personal en cancha, aunque unos 80 jueces fueron reintegrados como asistentes detrás del escenario. Sally Bolton, directora ejecutiva del All England Club, aclaró que la decisión no responde a motivos económicos, sino a la búsqueda de precisión y evolución del torneo.
El francés Adrian Mannarino sintetizó el sentimiento general: “No puedes quejarte contra la máquina”. Aunque algunos jugadores mencionaron cierta confusión auditiva en canchas cercanas, la mayoría coincidió en que se trata de un avance positivo.
Con esta decisión, Wimbledon reafirma su compromiso de mantener el delicado equilibrio entre tradición e innovación en el mundo del tenis.