Santo Domingo.– Aunque en algunos sectores del Gran Santo Domingo se percibe una mayor presencia de patrullas policiales, la sensación generalizada entre los ciudadanos es que la delincuencia continúa afectando sus comunidades y que no se han registrado mejoras sustanciales en los niveles de seguridad.
“Siento lo mismo. O sea, ando en la calle y me siento igual de insegura que siempre”, expresó María Fernanda al ser consultada sobre si notaba alguna mejoría en el clima de seguridad.
Otro ciudadano manifestó su rutina como una forma de protegerse: “Yo llego aquí a las 7 de la mañana y a las 7 de la noche estoy de vuelta en casa. No salgo para nada. En la calle no hay nada”.
En contraste, José Cruz reconoció una presencia más constante de los agentes en su zona: “Aquí la Policía ha estado patrullando más frecuente, en Cristo Rey, y eso nos ha dado un poco más de seguridad”.
Sin embargo, desde el Ensanche La Fe, una residente negó que haya mejoras: “¿Que ya los niveles están bajitos? No, no, no. La delincuencia sigue azotando. Siempre hay delincuentes atracando, haciendo todo tipo de cosas en la calle. Usted sabe”.
Otro entrevistado opinó que la delincuencia varía según el sector: “Eso depende de la zona donde uno esté. En algunos sitios puede que se vea menos, pero en otros sigue igual o peor”.
Finalmente, un vecino opinó sobre las recientes declaraciones de la ministra de Interior y Policía, Faride Raful, quien aseguró que los niveles de delincuencia han disminuido: “Ella es seria. La conozco a ella y a su padre. Es una mujer decente. Pero la delincuencia no ha bajado. Lo que pasa es que a ella sus asesores le dicen eso, y ella repite lo que le informan. Pero de que es seria, lo es”.
Puedes leer: Metro de SD anunciará nuevos horarios de operaciones
Estas declaraciones, recogidas en diferentes puntos del Gran Santo Domingo, reflejan que, pese al incremento del patrullaje policial en las calles, gran parte de la población continúa sintiéndose insegura y percibe que la delincuencia sigue siendo una amenaza latente.