Santo Domingo.- La Comisión Especial de la Cámara de Diputados que estudia el proyecto de ley sobre candidaturas independientes celebró este lunes una jornada de vistas públicas con una participación notablemente baja en comparación con procesos anteriores. Apenas unas 15 personas asistieron al encuentro para expresar sus opiniones ante los legisladores.
Durante la sesión, no se presentaron propuestas sustantivas sobre los tres proyectos legislativos que analiza actualmente la comisión. Las intervenciones se centraron principalmente en críticas al método de asignación de escaños D’Hondt, al financiamiento público de los partidos políticos, al poder concentrado en las élites partidarias y a las trabas legales que, según los participantes, dificultan el ejercicio de las candidaturas independientes.
Entre los ciudadanos y representantes de organizaciones que tomaron la palabra estuvieron: Heraldo Quiroz, Roberto Francisco Monclue, Antoni Cabrera Torres, Miguel Matos, Yadira Margarita Martes Domínguez, Rosmery Bonifacio, Federico Marín Estrella, Isaías Ramos, Pedro Julio Abreu, José Cabral, Trajano Vidal Potentini, Miguel Valoi, Féliz Nova, Wiston Gutiérrez y Fernando Abreu.
También puedes leer: Avanza estudio proyecto de Nutrición Escolar
Uno de los planteamientos más destacados fue el del jurista Trajano Vidal Potentini, presidente del Colegio de Abogados (CARD), quien anunció que someterá una instancia ante el Tribunal Constitucional, con el objetivo de impugnar la obligación de que las candidaturas independientes deban ser presentadas por organizaciones de la sociedad civil, al considerar que dicha exigencia distorsiona la esencia de estas figuras ciudadanas.
Al concluir la jornada, el presidente de la comisión, diputado Elías Wessin Chávez, calificó el encuentro como “enriquecedor” y anunció que, a partir de la próxima semana, la comisión iniciará el proceso de deliberación artículo por artículo, con miras a emitir un informe que será debatido posteriormente en el hemiciclo.
Actualmente, la comisión examina una matriz comparativa que incluye la propuesta sometida por la Junta Central Electoral (JCE), así como el voto particular del magistrado Rafael Vallejo Santelises, miembro del Pleno de la JCE, quien expresó desacuerdos con aspectos específicos del proyecto. Asimismo, se consideran dos iniciativas adicionales: una presentada por el propio diputado Wessin Chávez y otra por el legislador Rogelio Genao Lanza, del Partido Reformista Social Cristiano (PRSC).
Esta última propone la derogación de los artículos 156, 157 y 158 de la Ley de Régimen Electoral, con el objetivo de eliminar por completo la figura de las candidaturas independientes. Según Genao Lanza, estas representan un obstáculo para la estabilidad del sistema político e institucional del país.

