Santiago, R.D. – La Confederación Nacional de los Trabajadores del Transporte (CNTT) y sus distintas rutas se movilizaron este lunes en la ciudad de Santiago en una jornada de protestas pacíficas, exigiendo transparencia en la administración de los recursos destinados al sector transporte y su inclusión en los planes del nuevo modelo de movilidad.
Desde las 9:00 de la mañana, decenas de rutas afiliadas a la CNTT se concentraron en más de 22 puntos estratégicos de la ciudad, incluyendo el Puente Hermanos Patiño, la avenida 27 de Febrero y varias zonas de la parte sur. Las manifestaciones se realizaron luego de garantizar el traslado de estudiantes a los centros educativos y trabajadores a sus lugares de labores, según informó Juan Marte, presidente de la CNTT.
Leer más: Motoconchistas irrumpen en Migración de Santiago durante protesta
Entre sus principales demandas, los dirigentes del transporte exigen al Instituto Nacional de Tránsito y Transporte Terrestre (Intrant) la rendición de cuentas sobre más de 8 mil millones de pesos supuestamente destinados a exenciones fiscales y apoyos económicos para el sector, recursos que —afirman— no han llegado a la mayoría de los transportistas.
Además, la CNTT denuncia la exclusión de sus organizaciones en los planes del nuevo modelo de transporte público en Santiago, reclamando la participación de los verdaderos actores del sector, quienes, según afirman, han sido marginados por las autoridades.
“El transporte es un servicio esencial y nosotros hemos sido históricamente parte de su sostenimiento. No aceptaremos ser excluidos ni que los recursos públicos se distribuyan de forma opaca”, declaró Juan Marte durante la movilización.
La jornada transcurrió de forma pacífica, aunque generó congestionamientos vehiculares en varios puntos de la ciudad. La CNTT no descarta nuevas acciones si no reciben respuesta de las autoridades en los próximos días.