Hoy es el Día Internacional del Tripulante de Cabina, una fecha dedicada a reconocer la labor esencial de los auxiliares de vuelo en la seguridad y el confort de los pasajeros durante los viajes aéreos. Esta efeméride rinde homenaje a Ellen Church, la primera azafata de la historia, quien en 1930 abrió camino para una profesión que hoy es indispensable en la aviación comercial.
Los tripulantes de cabina de pasajeros (TCP) no solo se encargan de brindar un servicio amable a bordo, sino que son responsables de garantizar la seguridad en situaciones de emergencia, coordinar evacuaciones, asistir en primeros auxilios y mantener el orden en la cabina. Su formación incluye entrenamiento en protocolos de seguridad, atención al cliente y manejo de situaciones críticas .
Para convertirse en Tripulante de Cabina, se requiere:
- Ser mayor de 18 años.
- Tener título de bachillerato.
- Poseer buena salud física y mental.
- Saber nadar.
- Tener conocimientos de inglés u otros idiomas.
- Contar con pasaporte vigente y disponibilidad para viajar .
En República Dominicana, la formación para tripulantes de cabina tiene una duración aproximada de cinco meses y se ofrece en instituciones como Inter Aviation Services (IASCA), ENALAS y ZOHERGA, con certificación válida ante la Autoridad Aeronáutica del país.
Beneficios de ser Tripulante de Cabina
La cantidad de tripulantes necesarios en un vuelo depende del tamaño de la aeronave. Por ejemplo, se requiere al menos un TCP por cada 50 asientos. En República Dominicana, el salario promedio de un tripulante de cabina sin experiencia es de aproximadamente RD$75,000 mensuales. En Estados Unidos, el salario promedio anual es de alrededor de USD 58,997 .
Ser tripulante de cabina ofrece múltiples ventajas, como la oportunidad de viajar por el mundo, conocer diversas culturas, desarrollar habilidades en atención al cliente y comunicación, y acceder a beneficios como hospedaje en hoteles de calidad durante las estancias laborales .
En este Día Internacional del Tripulante de Cabina, reconocemos la dedicación y profesionalismo de quienes, con su labor, hacen posible que cada vuelo sea una experiencia segura y agradable para los pasajeros.

