Washington, EE.UU. – El expresidente Donald Trump volvió a criticar este domingo a la Universidad de Harvard, acusándola de ocultar información sobre sus estudiantes internacionales y de beneficiarse injustamente de fondos federales.
A través de su red social Truth Social, Trump cuestionó: “¿Por qué Harvard no menciona que casi el 31% de sus estudiantes proceden del extranjero, y, sin embargo, esos países, algunos nada amigos de Estados Unidos, no aportan nada a la educación de sus estudiantes, ni tienen intención de hacerlo?”
Leer más: Donald Trump ordenó paralizar toda la ayuda militar a Ucrania
La universidad ha declarado que el 27.2% de su alumnado para el ciclo académico actual es extranjero. Sin embargo, el gobierno ha intensificado la presión sobre la institución, exigiendo detalles sobre estos estudiantes, en especial aquellos presuntamente vinculados a manifestaciones propalestinas.
Como parte de la disputa, el Departamento de Seguridad Nacional (DHS, por sus siglas en inglés) anunció el jueves una medida contundente: dejará de emitir visados para nuevos estudiantes internacionales que planeen asistir a Harvard. Además, advirtió que los estudiantes ya matriculados deberán transferirse a otras universidades o enfrentar la deportación.
La secretaria del DHS, Kristi Noem, defendió la decisión: “Queremos saber quiénes son esos estudiantes extranjeros… una petición razonable, ya que le damos a Harvard miles de millones de dólares, pero Harvard no es muy comunicativa.”
La universidad respondió con una demanda que resultó en la suspensión temporal de las restricciones por parte de una jueza federal. Sin embargo, las tensiones no cesan: en los últimos meses, el gobierno federal ha recortado casi 2,000 millones de dólares en subvenciones dirigidas a la universidad, y ha amenazado con retirar sus exenciones fiscales.
En medio de acusaciones de fomentar el antisemitismo y colaborar con el Partido Comunista Chino mediante programas de intercambio estudiantil, Trump concluyó: “Queremos esos nombres y países. ¡Harvard tiene $52,000,000 dólares, úsenlos y dejen de pedirle al Gobierno Federal que les siga dando dinero!”