HOT
Montecristi Noticias
No Result
View All Result
Montecristi Noticias
  • Inicio
  • MONTECRISTI
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Noticias
  • Pronósticos del tiempo
  • Deportes
  • SALUD
No Result
View All Result
Montecristi Noticias
No Result
View All Result

24 de mayo: Día Internacional de las Mujeres por la Paz y el Desarme

24 de mayo de 2025
in Actualidad
24 de mayo: Día Internacional de las Mujeres por la Paz y el Desarme
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Cada 24 de mayo se conmemora el Día Internacional de las Mujeres por la Paz y el Desarme, una jornada dedicada a reconocer y fortalecer el papel fundamental de las mujeres en los procesos de paz, en la resolución de conflictos y en la lucha contra el armamentismo a nivel global.

Un origen forjado en la resistencia pacifista

Día Internacional de las Mujeres por la Paz y el Desarme Día Internacional de las Mujeres por la Paz y el Desarme

Esta efeméride tuvo sus inicios en la década de 1980, cuando grupos de mujeres pacifistas de Europa y Estados Unidos comenzaron a alzar la voz contra la creciente carrera armamentista y el peligro que representaban las armas nucleares para la humanidad. Fue en ese contexto que nació la Asociación de Mujeres Parlamentarias por la Paz, un colectivo que encontró en figuras como la sueca Maj Britt Theorin, una de sus principales impulsoras.

Theorin, quien también presidió la Comisión de Desarme de Naciones Unidas, fue clave para incorporar la perspectiva femenina en las discusiones sobre paz y seguridad internacional, abriendo camino a una mayor participación de las mujeres en instancias donde históricamente habían estado ausentes.

Pero el papel de las mujeres en la construcción de paz no comenzó en los años 80. Ya en 1915, durante el Congreso Mundial de Mujeres en La Haya, se sentaron las bases del activismo femenino por la paz. Aquella histórica reunión marcó un antes y un después, demostrando que el liderazgo femenino podía —y debía— ser protagonista en los grandes debates internacionales.

Mujeres como agentes de cambio

La historia ha demostrado que, cuando se garantiza la participación igualitaria de las mujeres en los procesos sociales y políticos, los resultados son más inclusivos y sostenibles. Su papel en la resolución pacífica de conflictos no solo es necesario, sino estratégico. Así lo ha reconocido el Consejo de Seguridad de la ONU, que desde hace más de dos décadas impulsa resoluciones para garantizar la incorporación de las mujeres en misiones de paz y reconstrucción.

Sin embargo, los desafíos persisten. En muchos países, especialmente aquellos afectados por conflictos armados, las mujeres siguen siendo víctimas de violencias estructurales que limitan su acceso a la educación, al trabajo e incluso a una vida libre de temor. La discriminación de género y los abusos son realidades diarias que impiden que millones de mujeres desplieguen su potencial como constructoras de paz.

La lucha continúa: el rol de las organizaciones feministas

En este panorama, organizaciones como la Organización de Mujeres de la Confederación Intersindical juegan un papel crucial. Este movimiento feminista ha sido firme en su llamado a los gobiernos y organismos internacionales para que reconozcan y protejan los derechos de las mujeres, especialmente en contextos de migración forzada y crisis humanitarias.

Entre sus principales demandas destacan:

  • La atención integral a mujeres y niñas víctimas de desplazamientos forzados, incluyendo el reconocimiento de su derecho al asilo.
  • Protección efectiva frente a la violencia en contextos de refugio.
  • La creación de fondos destinados al empoderamiento femenino en zonas de conflicto.

Estas demandas no son solo un acto de justicia, sino una apuesta concreta por la paz: una paz que no se construye solo con tratados, sino con equidad, con inclusión y con respeto a los derechos humanos.

Un llamado a la conciencia global

El 24 de mayo es una oportunidad para recordar que la paz no puede ser duradera si la mitad de la humanidad queda al margen de su construcción. Las mujeres han demostrado, una y otra vez, su capacidad para liderar procesos de diálogo, de reconciliación y de reconstrucción social. Hoy, más que nunca, el mundo necesita ese liderazgo.

Celebrar este día no es solo mirar al pasado con gratitud, sino también mirar al futuro con compromiso. Porque mientras haya guerras, habrá mujeres dispuestas a combatirlas con la fuerza de la palabra, la justicia y la solidaridad.

Facebook Twitter Instagram Youtube

Paginas Amigas

  • Clínica Dra. Suero
  • Montecristi Cablevisión
  • Montecristi Digital 8

Montecristi Noticias te informa de última hora sobre la actualidad en República Dominicana y Latinoamérica: política, economía, deportes, cultura, ciencia y tecnología.

MENU

  • Inicio
  • MONTECRISTI
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Noticias
  • Pronósticos del tiempo
  • Deportes
  • SALUD

© 2022 Montecristi Noticias - Todos los derechos reservados por Bellota Hosting.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Inicio
  • MONTECRISTI
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Noticias
  • Pronósticos del tiempo
  • Deportes
  • SALUD

© 2022 Montecristi Noticias - Todos los derechos reservados por Bellota Hosting.