Bogotá, Colombia.- El Programa de Capacitación Periodística (Procap) realizó una visita de cortesía a la Embajada de la República Dominicana en Colombia, donde destacó el eficiente trabajo diplomático y administrativo que desarrolla la misión encabezada por el ministro consejero y encargado de Negocios (a.i.), Ramón E. Séliman Tapia.
La delegación, encabezada por el director de Procap, el periodista y docente Ramón Féliz Lebrón, fue recibida en el marco de la participación dominicana en el XVI Encuentro Internacional de Periodismo de la Universidad Externado, celebrado durante la 37.ª Feria Internacional del Libro de Bogotá (FILBo 2025).
Durante el encuentro, Séliman Tapia ofreció una exposición sobre las funciones consulares, el fortalecimiento de las relaciones entre República Dominicana y Colombia, y el apoyo continuo que la embajada brinda a los dominicanos residentes y visitantes en ese país.
La comitiva de Procap estuvo compuesta por periodistas y comunicadores de diversas instituciones, entre ellos Ana de la Cruz Cepeda (60 Segundos Media Team), Cristian Mota (Indocal), Thelma Cosme (Jardín Botánico Nacional), Marilanda Ramírez (ISFODOSU) y Julisa Jiménez (Hospital General Plaza de la Salud).
También participaron representantes del sur del país como Claudia Fabián (CDP–Bahoruco e Independencia), Jeidys Pérez (CDN–Canal 37), Jairo Polo (Polo Podcast y Uva FM) y Aurelio Medina (Radio Enriquillo).
Estuvieron presentes en la recepción miembros del personal diplomático, entre ellos Rosa Irene Pérez Morantín, Diana Ureña, Zashira Hernández, Shobeira Arias, Luisa Gaviria y Bienvenido Barrientos. El embajador Marino Berigüete también se unió a la actividad y entregó un ejemplar de su libro Tras la puerta.
Puedes leer: Comitiva del Procap participa en el 12° Festival Gabo 2024 en Colombia
Féliz Lebrón expresó su agradecimiento por la acogida y reafirmó el compromiso del Procap de seguir promoviendo buenas prácticas para visitar Colombia, con énfasis en la seguridad, el respeto a las normas migratorias y el disfrute responsable del país.
Con más de 15 años de trayectoria, Procap impulsa la formación de periodistas mediante experiencias académicas internacionales, fomentando el intercambio de conocimientos sobre las tendencias del periodismo en América Latina.