HOT
Montecristi Noticias
No Result
View All Result
Montecristi Noticias
  • Inicio
  • MONTECRISTI
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Noticias
  • Pronósticos del tiempo
  • Deportes
  • SALUD
No Result
View All Result
Montecristi Noticias
No Result
View All Result

Freddy Beras-Goico: Biografía completa del ícono de la televisión dominicana (1940–2010)

11 de mayo de 2025
in Actualidad
Freddy Beras-Goico: Biografía completa del ícono de la televisión dominicana (1940–2010)
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Freddy Beras-Goico fue uno de los comunicadores más influyentes y queridos de la República Dominicana. Reconocido como humorista, productor, presentador, escritor, activista y filántropo, su legado marcó la historia de la televisión y la cultura dominicana por más de cinco décadas.

¿Quién fue Freddy Beras-Goico?

Nacido el 21 de noviembre de 1940 en Santa Lucía, El Seibo, Freddy Rinaldo Antonio Beras-Goico fue hijo de Máximo Ramón Beras Rojas y Angiolina Victoria Goico Morel. Durante la dictadura de Rafael Leónidas Trujillo, su familia se exilió en Barranquilla, Colombia, donde Freddy completó parte de su educación y desarrolló una sensibilidad social que marcaría su carrera. A su regreso a la República Dominicana, estudió Derecho en la Universidad Autónoma de Santo Domingo y participó activamente en movimientos democráticos, lo que le costó prisión y tortura en varias ocasiones .Wikipedia

Freddy Beras-Goico: Biografía completa del ícono de la televisión dominicana (1940–2010)Freddy Beras-Goico: Biografía completa del ícono de la televisión dominicana (1940–2010)
Freddy

Inicios en los medios Freddy Beras y ascenso a la fama

Freddy Beras comenzó su carrera en 1959 como camarógrafo en Rahintel. Su carisma lo llevó rápidamente frente a las cámaras, destacándose en programas como Cosas de Freddy y La hora del moro. En los años 60 y 70, formó parte de un equipo humorístico legendario junto a Cuquín Victoria, Felipe Polanco «Boruga», Milton Peláez y Cecilia García.

«El Gordo de la Semana» y otros proyectos emblemáticos

En 1973, Freddy lanzó El Gordo de la Semana, un programa dominical que combinaba humor, crítica social y ayuda comunitaria, permaneciendo al aire por 30 años. También condujo programas como Punto Final, Con Freddy y Milagros y Con Freddy y Punto, consolidando su posición como referente de la televisión dominicana .

Compromiso social y filantropía

Freddy Beras-Goico fue un activista comprometido con las causas sociales. Fundó la «Fundación Gordo de la Semana» y colaboró con instituciones como Corazones Unidos y la Asociación Dominicana de Rehabilitación, ayudando a miles de personas necesitadas con tratamientos médicos y apoyo económico .

Faceta artística y literaria

Además de comediante, Freddy fue actor teatral y cinematográfico, participando en producciones como Victor Victoria y La maldición del padre Cardona. Fue autor de libros como Parte de mi vida y La columna de Freddy, donde plasmó sus reflexiones sobre la sociedad dominicana .

Vida Personal

Contrajo matrimonio con Pilar Mejía, con quien tuvo dos hijos, Laura Marie y Giancarlo. También fue padre de Freddyn, Ernesto y Dayanara. Su familia estuvo muy involucrada en sus proyectos artísticos y mediáticos .

Enfermedad y Fallecimiento

Diagnosticado con cáncer de páncreas en 2007, Freddy luchó durante años contra la enfermedad. Falleció el 18 de noviembre de 2010 en el Mount Sinai Hospital de Nueva York, a tres días de cumplir 70 años. Fue sepultado en el cementerio Puerta del Cielo, en Santo Domingo .

Freddy Beras-Goico y su participación en Guerra de Abril junto a otros artistas dominicanosFreddy Beras-Goico y su participación en Guerra de Abril junto a otros artistas dominicanos
Freddy Beras Goico y su participación en Guerra de Abril junto a otros artistas dominicanos

Legado y reconocimientos

Freddy Beras-Goico es recordado por su risa contagiosa, su humor con conciencia social y su inquebrantable compromiso con el pueblo dominicano. Fue mentor de generaciones de comunicadores y su influencia perdura en la televisión y el corazón de los dominicanos.

Premios y reconocimientos destacados

Año Reconocimiento
1986 Gran Soberano (Premios Soberano)
1990 Micrófono de Oro como Mejor Animador
1993 Orden de Duarte, Sánchez y Mella (Comendador)
1994 Orden de San Carlos (Gobierno de Colombia)
2006 Mejor Actor (Premios Casandra)
2008 Llaves de Union City, Nueva Jersey
2009 Orden al Mérito Duarte, Sánchez y Mella (Oficial)
2012 Estación de Metro de Santo Domingo lleva su nombre
2016 Esquina en Broadway, NY bautizada en su honor

Personajes icónicos creados por Freddy Beras

  • Doña República
  • Cheo Motoneta
  • El mudo
  • Melecio Morrobel
  • El meteorólogo
  • La vieja sorda
  • Napoleón
  • Tato
  • El vecino imprudente
  • El Loco de Popito
  • El limpiabotas
  • Doña Pulcra
  • Profesor de La Escuelota
  • Entre muchos más…

Ficha de Freddy Beras-Goico

Nombre completo: Freddy Rinaldo Antonio Beras-Goico
Fecha de nacimiento: 21 de noviembre de 1940
Lugar de nacimiento: Santa Lucía, El Seibo, República Dominicana
Fecha de fallecimiento: 18 de noviembre de 2010
Lugar de fallecimiento: Nueva York, Estados Unidos
Edad al fallecer: 69 años
Nacionalidad: Dominicana
Profesiones: Comunicador, humorista, actor, productor, escritor, filántropo
Años de actividad: 1959–2010
Formación académica: Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD), Licenciatura en Derecho Internacional
Programas emblemáticos: El Gordo de la Semana, Punto Final, Con Freddy y Punto, El Show del Mediodía
Reconocimientos: Gran Soberano (1986), Orden de Duarte, Sánchez y Mella (1993, 2009), Llaves de Union City (2008), entre otros
Familia destacada: Pilar Mejía (esposa), Giancarlo, Freddyn, Ernesto, Laura Marie y Dayanara (hijos), Ivonne Beras (sobrina), Charytín Goico (prima)
Instituciones creadas: Fundación Gordo de la Semana
Obras literarias: Parte de mi vida, La columna de Freddy, El libro de las excusas, Juan de los Palotes
Participaciones en cine: La maldición del padre Cardona (2005)
Última residencia: Punta Cana, República Dominicana
Frase célebre: “Este país no se lo va a llevar el diablo, mientras yo tenga una cámara encendida frente a mí.”
Facebook Twitter Instagram Youtube

Paginas Amigas

  • Clínica Dra. Suero
  • Montecristi Cablevisión
  • Montecristi Digital 8

Montecristi Noticias te informa de última hora sobre la actualidad en República Dominicana y Latinoamérica: política, economía, deportes, cultura, ciencia y tecnología.

MENU

  • Inicio
  • MONTECRISTI
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Noticias
  • Pronósticos del tiempo
  • Deportes
  • SALUD

© 2022 Montecristi Noticias - Todos los derechos reservados por Bellota Hosting.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Inicio
  • MONTECRISTI
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Noticias
  • Pronósticos del tiempo
  • Deportes
  • SALUD

© 2022 Montecristi Noticias - Todos los derechos reservados por Bellota Hosting.