Santo Domingo.- El vocero del partido Fuerza del Pueblo (FP) en la Cámara de Diputados, Rafael Castillo, calificó como “excelente” la reciente sentencia del Tribunal Constitucional que prohíbe al Ministerio Público (MP) utilizar nombres simbólicos o apodos en las investigaciones penales, al considerar que estos apelativos estigmatizan a las personas acusadas, incluso cuando no se ha demostrado su culpabilidad.
“Cada uno de esos nombres que se le indicaban a los casos son motes que se le quedan ya a quien ha sido involucrado, aunque en el futuro salga ileso de la acusación”, expresó Castillo, en referencia a denominaciones como “Operación Medusa”, o “Pulpo”, utilizadas en procesos judiciales.
Leer más: Diputado cuestiona interpelación a Faride Raful y llama a la oposición a evitar el “show mediático”
El diputado aseguró que el fallo del Tribunal es de carácter obligatorio e inapelable, por lo que espera que el Ministerio Público lo acate.
No obstante, lanzó una crítica directa a la actual gestión.
“Aunque el Ministerio Público en muchas ocasiones hace lo que le viene en gana, como la ministra Faride Raful, pues yo pienso que esta debe ella acatarla”.
Castillo, como vocero de la Fuerza del Pueblo, reiteró la necesidad de que el sistema judicial actúe conforme a los principios constitucionales y no bajo lógicas de espectáculo.
“Se trata de justicia, no de show mediático”, puntualizó.
La posición del legislador se suma a otras voces del Congreso que la mañana de este jueves han expresado preocupación por el uso de lenguaje en los procesos judiciales.