PORT ST. LUCIE, Florida. – Darryl Strawberry, uno de los bateadores más icónicos en la historia de los Mets de Nueva York, ha respaldado la decisión de Juan Soto de unirse a la franquicia en lugar de firmar con los Yankees. Según Strawberry, la superestrella dominicana ha elegido el camino correcto para su legado.
Te puede interesar:Mived y Miderec supervisan trabajos de obras XXV Juegos Centroamericanos y del Caribe
«Fue bueno para él tomar la decisión de jugar aquí porque ahora no va a estar detrás de nadie», declaró Strawberry en el campamento de entrenamiento de los Mets en Port St. Lucie. «Juan Soto con los Mets, sí, tienes a [Francisco] Lindor, que es genial, pero si juegas allí [con los Yankees] con un tipo como [Aaron] Judge, nunca vas a ser más grande que él».
Soto firmó un contrato histórico de 15 años y 765 millones de dólares con los Mets, convirtiéndose en la cara de la franquicia y en la pieza clave de un equipo con grandes aspiraciones.
Un Big Three a la altura de los mejores
Para Strawberry, la incorporación de Soto no solo le da a los Mets una estrella, sino que también conforma un «Big Three» de élite junto con Pete Alonso y Francisco Lindor, recordándole a la temida alineación que él integró en los años 80 junto a Keith Hernández y Gary Carter.
«Te lleva al siguiente nivel cuando tienes ese tipo de jugador», afirmó Strawberry. «El año pasado los Mets hicieron una gran racha, pero les faltaba ese tipo en la alineación. Ahora tienen a Soto, como los Dodgers tienen a [Shohei] Ohtani y los Yankees a Judge. Necesitas ese tipo de jugadores para ganar».
Además, la estabilidad contractual será clave para que Soto alcance su máximo potencial, según el exjugador. «Quince años para concentrarse en un solo lugar y no preguntarse a dónde irá será bueno para él», dijo Strawberry. «Y estar en Nueva York es bueno para él. Creo que se dio cuenta de eso al jugar con los Yankees el año pasado».
El reto: convertir el talento en títulos
Strawberry reconoce que, aunque el equipo luce bien en el papel, el verdadero desafío será demostrarlo en el terreno. «Todo se ve muy bien y Soto los pone en la cima», concluyó. «Pero tienes que hacer que suceda en el campo».