HOT
Montecristi Noticias
No Result
View All Result
Montecristi Noticias
  • Inicio
  • MONTECRISTI
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Noticias
  • Pronósticos del tiempo
  • Deportes
  • SALUD
No Result
View All Result
Montecristi Noticias
No Result
View All Result

Efemérides del 6 de noviembre

6 de noviembre de 2025
in Actualidad
Efemérides del 6 de noviembre
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Santo Domingo.- Las efemérides del 6 de noviembre, están marcadas por importantes acontecimientos históricos y celebraciones internacionales que dejaron huella en la historia mundial. A continuación, la principal efemérides del 6 de noviembre:

  • Día de la Constitución dominicana

Santoral: Santos Leonardo y Severo, obispo y mártir.

Nacionales: Efemérides del 6 de noviembre

1844: Es firmada en San Cristóbal la primera Constitución de la República Dominicana, luego de que el General Pedro Santana y sus consejeros presionaran a los constituyentes a incluir el artículo 210.

1906: Contraen matrimonio en La Vega el señor José Bosch Subirats y la señorita Ángela Gaviño, padres del expresidente y escritor Juan Bosch Gaviño.

1930: Muere en Santo Domingo la señora Luisa Erciná Chevalier viuda Pina, tía del presidente Rafael Trujillo.

1941: Es inaugurado el aeródromo “Colón” en el sector Villa Duarte de la Capital.

1954: Un grupo de siete hombres vestidos de militares, encabezado por Eudes Bruno Maldonado Díaz, asalta la sucursal del Royal Bank of Canada, en Santiago, cargando con un botín de RD$149,268.00.

1962: Causa reacción adversa la posible postulación como candidato presidencial del expresidente Joaquín Balaguer, por su partido Acción Social y otras organizaciones de reciente formación.

1990: El presidente Joaquín Balaguer designa al exmilitar, abogado, legislador y dirigente del PRD Emilio Ludovino Fernández, embajador extraordinario y plenipotenciario de la República Dominicana en Francia.

1997: Los presidentes de Costa Rica, El Salvador, Guatemala, Honduras, Nicaragua, Panamá, República Dominicana y el representante del primer ministro de Belice firman la Declaración de República Dominicana, integrando una estrategia regional en los ámbitos político, económico, social, cultural y ambiental.

2005: República Dominicana y Canadá anuncian el inicio de negociaciones para establecer un Tratado de Libre Comercio (TLC).

2009: El fiscal del Distrito, Alejandro Moscoso Segarra, declara prófuga a Sobeida Félix Morel, vinculada al decomiso de US$4.3 millones en una yipeta estacionada frente a un apartamento del sector La Esperilla, en la Capital.

2016: Autoridades educativas informan que la República Dominicana obtiene el quinto lugar con el puntaje más bajo entre 72 países evaluados en pruebas de ciencia, lectura y matemáticas (PISA 2015).

2020: El presidente electo de los Estados Unidos, Joe Biden, recuerda su visita oficial al país en 2014, destacando “la manera decisiva y rápida” con que se aprobó la Ley 168-13 del Tribunal Constitucional sobre ciudadanía dominicana.

2021: El primer ministro haitiano, Ariel Henry, designa al exembajador en el país, Daniel Supplice, como su enviado ante el presidente Luis Abinader, en medio de una crisis diplomática entre ambas naciones.

Internacionales: Efemérides del 6 de noviembre

355: En Francia, el emperador romano Constancio II eleva a su primo Juliano el Apóstata al rango de César, dándole el gobierno de la prefectura de los galos.

1632: Fallece en la Batalla de Lützen Gustavo II Adolfo, rey de Suecia.

1860: Abraham Lincoln es elegido como el 19º presidente de los Estados Unidos.

1903: Estados Unidos reconoce la República de Panamá, luego de ayudarla a independizarse de Colombia.

1917: La lucha entre los bolcheviques insurrectos y las tropas zaristas se extiende a los puntos estratégicos de San Petersburgo.

1942: En Costa Rica, se emite el decreto número 18, que instaura el “Día de la Democracia Costarricense”, a celebrarse cada 7 de noviembre.

1963: Tras el asesinato del presidente Ngo Dinh Diem, el general Duong Van Minh toma el gobierno de Vietnam del Sur.

1965: Cuba y Estados Unidos acuerdan formalmente la emigración de unos 3,000 cubanos por mes.

1971: La Comisión de Energía Atómica de EE.UU. detona en Amchitka, Alaska, la bomba de hidrógeno subterránea más grande del mundo.

1973: En Etiopía, las autoridades calculan al menos 100,000 muertos por hambre durante el año.

1984: Ronald Reagan gana la reelección presidencial frente a Walter F. Mondale.

1998: El gobierno español solicita a Reino Unido la extradición del exdictador chileno Augusto Pinochet, a petición del juez Baltasar Garzón.

— Es elegido vicedecano del Colegio Cardenalicio el cardenal Joseph Ratzinger, futuro Papa Benedicto XVI.

2001: En EE.UU., tras el hallazgo de ántrax en oficinas gubernamentales, 32,000 personas reciben el antibiótico Cipro, que causa severos efectos secundarios.

2005: El presidente venezolano Hugo Chávez declara una “derrota por nocaut fulminante” a George W. Bush, tras el rechazo al ALCA en la Cumbre de las Américas.

— El expresidente Alberto Fujimori llega a Chile desde Tokio, terminando su exilio.

2012: Barack Obama logra la reelección frente a Mitt Romney, convirtiéndose en el segundo presidente demócrata en hacerlo desde la Segunda Guerra Mundial.

2015: El presidente de Cuba, Raúl Castro, realiza su primera visita de Estado a México para renovar las relaciones bilaterales.

2016: Angela Merkel es reelecta presidenta de la CDU con el 89.5% de los votos.

2020: Más de 150 personas mueren o desaparecen en Guatemala debido a los deslaves provocados por el ciclón Eta.

— La OEA informa que no se han observado irregularidades graves en las elecciones estadounidenses y pide evitar especulaciones.

2022: El exlíder de bandas haitianas Jimmy Cherisier (Barbecue) anuncia la liberación de la principal terminal petrolera de Puerto Príncipe, tras más de dos meses de secuestro.

— La empresa china Tibet Summit Resources Co. Ltd. anuncia una inversión de US$2,200 millones en proyectos de litio en Salta, Argentina.

Fallecimientos: Efemérides del 6 de noviembre

1930: Fallece en Santo Domingo Luisa Erciná Chevalier viuda Pina, tía del presidente Rafael Leónidas Trujillo.

1632: Muere Gustavo II Adolfo, rey de Suecia, durante la batalla de Lützen.

Facebook Twitter Instagram Youtube

Paginas Amigas

  • Clínica Dra. Suero
  • Montecristi Cablevisión
  • Montecristi Digital 8

Montecristi Noticias te informa de última hora sobre la actualidad en República Dominicana y Latinoamérica: política, economía, deportes, cultura, ciencia y tecnología.

MENU

  • Inicio
  • MONTECRISTI
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Noticias
  • Pronósticos del tiempo
  • Deportes
  • SALUD

© 2022 Montecristi Noticias - Todos los derechos reservados por Bellota Hosting.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Inicio
  • MONTECRISTI
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Noticias
  • Pronósticos del tiempo
  • Deportes
  • SALUD

© 2022 Montecristi Noticias - Todos los derechos reservados por Bellota Hosting.