Santo Domingo. – La vigésima edición del Festival Internacional de Danza Contemporánea (EDANCO 2025) culminó por todo lo alto con el espectáculo “A la inversa”, protagonizado por grandes artistas. Esta función contó con la participación especial del reconocido coreógrafo dominicano Edmundo Poy, fundador del festival, quien, junto a Wileydy Contrera, interpretó la emblemática pieza “Muerte a primera vista”.
Con la coreografía de Wileydy Contrera y la música de Frédéric Chopin, esta pieza de 1996 marcó un momento significativo, no solo por su carga emocional y simbólica, sino por el regreso del maestro Poy a los escenarios de manera exclusiva por el 20 aniversario del festival.
Leer más: EDANCO celebra dos décadas de buena danza en RD
La directora artística del festival, Patricia Ortega, destacó que ‘A la inversa’ es un espectáculo cautivador que enlaza su trama en un amistoso intercambio generacional de la danza dominicana. Al pasar balance a esta edición del 20 aniversario de EDANCO, aseguró que este festival continúa abriendo espacios para el diálogo creativo entre artistas, coreógrafos e intérpretes de distintas generaciones nacionales e internacionales. “En esta edición, España, Estados Unidos, Canadá, Colombia, Francia, México, Cuba, Costa Rica y nuestra República Dominicana presentaron sus propuestas, su arte de danzar, aportándole riqueza a este festival que hacemos con el corazón”.
Destacó que agenda de estos 17 días, la Fundación Teatro Popular Danzante (FUNTEPOD) celebró su 45 aniversario con una propuesta que consolidó la unión entre la danza contemporánea, la identidad y la cultura dominicana.
Ortega continuó su discurso agradeciendo el respaldo del público, los patrocinadores y los medios de comunicación por hacer suyo este evento durante dos semanas de creatividad y emoción. “Cada paso que dimos en este escenario es un puente entre culturas, y cada aplauso es una muestra del compromiso del público con las artes escénicas. Gracias por acompañarnos durante estos veinte años de EDANCO”.
“Otra buena noticia es que EDANCO seguirá celebrando la danza contemporánea con pasos firmes, coreografías que emocionan y muestran al público la grandeza de este arte”, afirmó Patricia Ortega.