Tras la visita al país de una misión técnica del Fondo Monetario Internacional en el marco de consulta del Artículo IV correspondiente a 2025, y evaluar la economía dominicana, el organismo emitió una serie de recomendaciones para que el Gobierno dominicano mejore sus políticas económicas y fiscales.
El organismo multilateral considera necesario que el país redoble los esfuerzos para fortalecer la eficiencia tanto en materia de gastos como de ingresos para crear espacio fiscal para inversiones esenciales en infraestructura y capital humano.
También recomendó que se reduzcan los subsidios generalizados, para que se incremente la eficiencia del gasto reforzando la gestión y resiliencia de la inversión pública.
Considera además que deben realizarse esfuerzos continuos para mejorar el cumplimiento tributario para obtener aumentos de ingresos muy necesarios, y una mejor administración de los incentivos fiscales para garantizar que estos logren sus objetivos de empleo y competitividad.
“La elaboración de una estrategia de ingresos a mediano plazo, en consulta con los sectores privado y social, podría ayudar a generar consenso en torno a una reforma tributaria que permita cumplir los objetivos de inversión en infraestructura, educación y salud”, plantea el informe.
La visita de la delegación del Fondo Monetario Internacional (FMI) inició a principios de septiembre con un periplo para pasar balance a la economía dominicana, pone sobre la mesa la discusión sobre una reforma fiscal en República Dominicana.
La misión mantuvo reuniones con el Gobernador del Banco Central, Héctor Valdez Albizu; el Ministro de Hacienda, Magín Díaz, y otros funcionarios principales y representantes de la sociedad civil y el sector privado. El equipo desea expresar su sincero agradecimiento a las autoridades por su excepcional hospitalidad, su plena cooperación y un diálogo abierto, franco y productivo.