Los guardacostas mauritanos rescataron a 119 personas migrantes frente a la localidad atlántica de M’haijrat, situada a unos 60 kilómetros al norte de Nuakchot, informó este lunes el Ministerio de Pesca de Mauritania.
El operativo de rescate se realizó el domingo alrededor de las 13:00 hora local después de que la embarcación, que había partido de Gambia el 1 de septiembre, sufriera una avería en alta mar.
La nota añade que pescadores locales alertaron a los guardacostas, quienes acudieron en ayuda de los migrantes, todos ilesos, que fueron trasladados a Nuakchot.
El grupo estaba compuesto por 54 gambianos (10 mujeres), 50 senegaleses (una mujer) y 15 guineanos (tres mujeres, incluida una embarazada).
Aunque no se confirmó el destino final de la embarcación, se presume que se dirigía a las islas Canarias, en España, uno de los principales puntos de llegada para migrantes en la región.
La localidad de M’haijrat fue escenario, el pasado 27 de agosto, del naufragio de otra embarcación con más de un centenar de migrantes subsaharianos a bordo. Las autoridades mauritanas rescataron a 17 supervivientes y recuperaron 71 cadáveres.
La ruta migratoria desde la costa africana hacia Canarias, conocida como ‘ruta atlántica’, está considerada una de las más peligrosas del mundo, con miles de muertos cada año.
En 2024, llegaron a España por esta vía 46.843 migrantes, según datos oficiales, mientras que 9.757 perdieron la vida en el intento, de acuerdo con la ONG Caminando Fronteras.