Santo Domingo.- Las efemérides del 5 de septiembre, están marcadas por importantes acontecimientos históricos y celebraciones internacionales que dejaron huella en la historia mundial. A continuación, las principales efemérides del 5 de septiembre:
- Día Internacional de la Mujer Indígena.
- Día Internacional de la Beneficencia.
- Día Internacional de la Vaquita Marina. Se celebra en dos fechas: el 5 de septiembre (por muchas organizaciones ambientales) y el 18 de julio (proclamado por el Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente).
- Día Mundial del Mieloma Múltiple.
- Día Mundial del Periodista Turístico.
- Día Mundial del Hermano.
Santoral: San Lorenzo Justiniano y Santa Teresa de Calcuta.
Nacionales: efemérides del 5 de septiembre
- 1511: Se instala en Santo Domingo, bajo la denominación de Real Audiencia, un Tribunal supremo con poderes absoluto para velar por el cumplimiento de las leyes.
- 1846: El periódico de Santo Domingo, El Dominicano, publica una carta de la Sociedad de Amigos del País en la que destacan y expresan su aprecio por el presbítero Juan de Jesús Fabián Ayala y García, fundador de la ciudad de San Cristóbal.
- 1854: Es concluido un tratado de Amistad, Comercio y Navegación entre Estados Unidos y República Dominicana.
- 1863: El coronel Manuel Cappa, del Ejército español de la Anexión, y sus tropas logran abrirse paso tras ser emboscados por restauradores en Hojas Anchas, próximo a Santiago.
- 1930: Como parte del estado de urgencia tras el paso del huracán San Zenón, el presidente Rafael Trujillo prohíbe mediante decreto la venta a sobreprecio de artículos de primera necesidad, estableciendo que los violadores sean juzgados por una Corte Marcial.
- 1962: Los dirigentes de la Federación de Estudiantes Dominicanos (FED), Asdrúbal Domínguez y Cayetano Rodríguez, regresan de la Unión Soviética.
- 1965: Integrantes de la banda de música de la ciudad de Baní son detenidos por tocar el himno constitucionalista en la retreta del parque central.
- 1973: El presidente de la Comisión Nacional de Desarrollo, Luis Julián Pérez, denuncia la saturación de haitianos en la región oriental y pide al gobierno medidas de repatriación.
- Ese mismo año, el gobierno de EE. UU. designa a Robert A. Hurwitch como nuevo embajador en el país.
- 1980: Autoridades descubren los cuerpos asfixiados de 22 de los 32 viajeros clandestinos escondidos en un carguero panameño que pretendían entrar ilegalmente a Estados Unidos.
- 1983: El gobierno de Salvador Jorge Blanco crea la Liga de Béisbol Profesional de la República Dominicana.
- 1993: Un avión de la desaparecida Compañía Dominicana de Aviación (CDA) se incendia tras aterrizar en Las Américas con 95 pasajeros y 7 tripulantes a bordo.
- 2013: La Conferencia del Episcopado Dominicano expresa preocupación por los presuntos abusos sexuales contra niños cometidos por sacerdotes y el ex nuncio Jozef Wesolowski.
- 2015: La iglesia católica polaca sepulta al ex nuncio papal Jozef Wesolowski, fallecido antes de enfrentar juicio en el Vaticano.
- 2020: Organizaciones ambientales y la Pastoral de Ecología y Medio Ambiente de la Iglesia Católica expresan alarma por la contaminación atribuida a las plantas a carbón de Punta Catalina.
Internacionales: efemérides del 5 de septiembre
- 1774: Se reúne en Filadelfia el primer Congreso Continental de las colonias estadounidenses.
- 1833: En Chile, estudiantes ocupan por primera vez el Instituto Nacional General José Miguel Carrera en el “Motín de 1833”, la primera movilización estudiantil del país.
- 1929: El jefe del Gobierno francés, Aristide Briand, propone en la Sociedad de Naciones la constitución de los Estados Unidos de Europa.
- 1938: En Chile ocurre la fallida sublevación nacista contra el gobierno de Arturo Alessandri (Matanza del Seguro Obrero).
- 1944: Bélgica, Países Bajos y Luxemburgo firman el tratado de constitución del Benelux.
- 1951: En México culmina el proceso de nacionalización del petróleo con la compra de la compañía estadounidense Charro.
- 1957: En Cienfuegos (Cuba), marinos y civiles del Movimiento 26 de Julio se sublevan contra Batista.
- 1961: Se celebra en Belgrado la primera Conferencia de Países No Alineados.
- 1972: El comando palestino Septiembre Negro asesina a 11 atletas israelíes durante los Juegos Olímpicos de Múnich.
- 1976: Lynette “Squeaky” Fromme, seguidora de Charles Manson, intenta asesinar al presidente de EE. UU. Gerald Ford.
- 1978: En Camp David, Sadat (Egipto) y Begin (Israel) firman acuerdos de paz para Oriente Medio.
- 1983: El Segundo Encuentro de Organizaciones y Movimientos de América instituye el Día Internacional de la Mujer Indígena, en honor a Bartolina Sisa.
- 1987: El neurocirujano Ben Carson realiza la primera separación exitosa de siameses craneópagos unidos por la parte posterior de la cabeza.
- 1991: El Soviet Supremo se autodisuelve tras dar paso a la Comunidad de Estados Independientes.
- 1994: Se inaugura en El Cairo la Conferencia sobre Población, de donde surge el concepto de planificación familiar.
- 2006: El naturalista australiano Steve Irwin muere tras el ataque de una mantarraya mientras filmaba en la Gran Barrera de Coral.
- 2013: El ministro del Interior egipcio Mohammed Ibrahim sobrevive a un atentado con coche bomba.
- Ese mismo año, el Instituto Federal Electoral declara presidente electo de México a Felipe Calderón.
- 2014: Cortes migratorias de EE. UU. emiten las primeras órdenes de deportación para menores centroamericanos no acompañados.
- 2018: The New York Times publica una columna anónima de un alto funcionario de la administración Trump.
- 2019: El ex analista de la CIA George S. Beebe revela que Putin advirtió a Bush sobre amenazas terroristas previas al 11-S.
- 2021: Mamady Doumbouya, líder del golpe en Guinea, anuncia intención de formar un nuevo gobierno.
- 2022: China acusa a EE. UU. de miles de ciberataques que robaron datos sensibles.
- Ese mismo año, OPEP+ acuerda reducir la producción en 100.000 barriles diarios.
- 2023: La ONU reporta que más de 330.000 personas han cruzado el Tapón del Darién rumbo a EE. UU., récord histórico.
- En Chile, el 50 aniversario del golpe contra Allende genera división política en torno a una declaración democrática propuesta por Gabriel Boric.
Nacimientos: efemérides del 5 de septiembre




- 1187: Luis VIII, rey francés entre 1223 y 1226.
- 1775: Nace Juan Martín Díez “El Empecinado”, líder guerrillero de la Guerra de Independencia Española.
- 1888: Sarvepalli Radhakrishnan, filósofo y político indio, presidente de la India.
- 1929: Bob Newhart, comediante y actor estadounidense.
- 1946: Freddie Mercury, cantante, pianista y compositor británico, de la banda Queen.
Fallecimientos: efemérides del 5 de septiembre


- 1936: Federico Borrell, anarquista español, fotografiado al morir por Robert Capa.
- 1997: Teresa de Calcuta, monja católica y filántropa macedonia, canonizada por la Iglesia católica y Premio Nobel de la Paz.
- 1998: Leo Penn, actor y director televisivo estadounidense, padre de Sean, Chris y Michael Penn.
- 2006: Steve Irwin, naturalista australiano conocido como “el cazador de cocodrilos”, tras el ataque de una mantarraya.
- 2021: Sarah Harding, cantante, escritora, actriz y modelo británica.