Por Jonatan Contreras
Bayaguana.- Raysa Acosta, viuda de Renato Castillo Hernández, quien fue vilmente asesinado el 25 de junio de 2014, clama por justicia a 11 años y dos meses del crimen. Pide a las autoridades judiciales que sea condenado el autor intelectual del asesinato, el exalcalde de Bayaguana, Nelson Sosa Marte, alias “Opi”.
“Solo los ejecutores del horrendo crimen están pagando condenas; sin embargo, el exalcalde Sosa Marte, alias Opi, goza de libertad, burlándose de mi familia, de mis hijos y de la justicia”, declaró Acosta. Señaló que el exfuncionario municipal ha mostrado una actitud de burla tanto hacia la sociedad bayaguanense como hacia el país, al sentirse protegido por sus padrinos políticos.
En ese sentido, hizo un llamado al presidente Luis Abinader; a la Procuradora General de la República, Yeni Berenice Reynoso; y al presidente de la Suprema Corte de Justicia, magistrado Luis Henry Molina Peña, para que este caso no quede impune: “Que esta vez el dinero no gane y no derrote a la justicia.”
Acosta afirmó que durante estos 11 años ha librado una batalla legal en busca de una condena contra el principal responsable del asesinato de su esposo, quien ha realizado múltiples maniobras para evadir su responsabilidad legal en el crimen.
“Confío en que Dios hará justicia. Apenas tenía un mes y 15 días de embarazo cuando asesinaron a mi esposo. Hoy mi hijo tiene 11 años y me dice que quiere ser abogado para hacer justicia por su papá”, relató conmovida la viuda.
Asimismo, denunció que existe una nueva trama para burlar la justicia, y aseguró que el principal implicado, Nelson Osvaldo Sosa Marte, intenta nuevamente evadir las consecuencias de sus actos.
“Sosa Marte quiere tener dos asesinatos: el de mi esposo y el del expediente, gracias a su arrogancia y al respaldo del expresidente Leonel Fernández, quien lo promovió para aspirar nuevamente a la alcaldía de Bayaguana”, sostuvo.
No obstante, dijo confiar en la justicia dominicana y exhortó a los magistrados a que este caso no quede impune.
Se recuerda que el Tribunal Colegiado de la provincia Monte Plata condenó en primera instancia a 20 años de prisión al exalcalde Nelson Osvaldo Sosa Marte y a dos de sus exempleados, por el asesinato del regidor Renato Castillo Hernández, ocurrido el 25 de junio de 2014, luego de que este denunciara actos de corrupción en el ayuntamiento.
Sin embargo, en 2022, una controvertida sentencia lo descargó. El Ministerio Público impugnó esa decisión y el caso continúa en los tribunales.
La Suprema Corte de Justicia anuló la sentencia de la Corte de Apelación que descargó a Sosa Marte, argumentando que era contradictorio que se confirmaran los 20 años de prisión a dos de los imputados acusados de ejecutar el crimen por orden suya, y que, al mismo tiempo, se absolviera al exalcalde por “falta de pruebas”.
Puedes leer: Multitud intenta linchar a hombre acusado de abusar de su hijastra en Cancino Adentro
“Opi logró salirse con las suyas gracias a la intervención de un juez de otro tribunal. Por eso, la Inspectoría del Poder Judicial abrió una investigación, y ahora todo parece indicar que van por el mismo camino”, denunció Raysa Acosta.
“¿Cómo es posible que Antonio Rafael Olivo Javier (Eladio) y Fredy Alberto de la Cruz fueran condenados a 20 años, Marcial Cuello Soto (Prieto) y Yolkis Severino Alberto (Coqui) a 30 años, y Dauris de la Cruz (Dawri) a 10 años, todos por ejecutar el crimen por orden de Sosa Marte, y que, en la misma sentencia, se descargue al exalcalde por alegada falta de pruebas?”, se cuestiona la viuda.
Finalmente, hizo un llamado enérgico para que, en este nuevo juicio que conoce el Tribunal Colegiado de Monte Plata (cuyo fallo se espera la próxima semana), el caso no quede en la impunidad por el poder económico y los vínculos políticos del imputado.