Chicago, EE. UU. – Líderes demócratas han lanzado duras advertencias tras conocerse los planes del expresidente Donald Trump de desplegar agentes federales en Chicago, calificando la medida como una posible “invasión” militar con fines políticos.
La tensión creció este domingo luego de que se informara que la administración republicana contempla el envío de tropas a varias ciudades demócratas, incluyendo Nueva York, Baltimore y Boston. El objetivo, según voceros del exmandatario, es combatir la criminalidad y reforzar las operaciones del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE).
Te puede interesar…Fuerzas Armadas de EE. UU. realizan operaciones militares en Puerto Rico
Sin embargo, para figuras como el gobernador de Illinois, J.B. Pritzker, el verdadero propósito sería político: “Trump quiere tomar el control antes de las elecciones de medio término en 2026. Está preparando el terreno para intervenir, incluso detener los comicios, si alega irregularidades”, advirtió en el programa Face the Nation (CBS).
Pritzker fue enfático al afirmar que cualquier despliegue sin consentimiento estatal sería tratado como una “invasión”, y anunció que podría emprender acciones legales contra el gobierno federal.
La secretaria de Seguridad Nacional, Kristi Noem, confirmó que se evalúa incrementar la presencia de ICE en Illinois, aunque aclaró que cualquier despliegue militar requeriría autorización presidencial.
Frente a la amenaza, el alcalde de Chicago, Brandon Johnson, emitió una orden ejecutiva destinada a limitar el alcance legal de las fuerzas federales en la ciudad. Johnson calificó la medida como necesaria para “proteger a la población ante la expansión del poder federal con fines políticos”.
Este posible operativo recuerda acciones anteriores de Trump, como el envío de tropas a Los Ángeles y Washington durante protestas o redadas migratorias, decisiones que han sido ampliamente cuestionadas por defensores de los derechos civiles.
Los líderes demócratas ven en esta estrategia una señal preocupante de autoritarismo y uso político de las fuerzas federales. La controversia crece mientras se acercan las elecciones legislativas de 2026, en un ambiente nacional cada vez más polarizado.