EFE.- El Gobierno de Noruega denunció este sábado el incremento de las desapariciones forzadas en Venezuela y el uso que hace de ellas el Gobierno de Nicolás Maduro para «silenciar a los miembros de la oposición».
En un comunicado emitido con motivo del Día Internacional de las Víctimas de Desapariciones Forzadas, el Ministerio de Relaciones Exteriores de Noruega expresó su preocupación por «las desapariciones asociadas con las elecciones en Venezuela, incluidos los llamados casos de desapariciones a corto plazo cometidos durante y alrededor de las elecciones presidenciales de julio de 2024»
«Nos alarma el aumento del uso de desapariciones forzadas, los presuntos casos de uso excesivo de la fuerza contra los manifestantes por parte de agentes del Estado y los homicidios ilícitos, entre otras violaciones», señaló.
Te puede interesar… El Salvador registra 1.000 días sin homicidios, según informa Bukele
Asimismo, Noruega instó al Gobierno venezolano a «cumplir con el derecho internacional para prevenir daños irreparables a las víctimas, particularmente en casos de desaparición forzada».
«El uso creciente de la desaparición forzada como arma para silenciar a los miembros de la oposición, a aquellos percibidos como tales, activistas pro-democracia y defensores de derechos humanos es inaceptable. La violencia política debe cesar inmediatamente y el derecho del pueblo venezolano a la libertad de expresión y a la participación política pacífica debe ser respetado», concluye el comunicado.