Santo Domingo.- La exdiputada perremeísta por La Vega, Rosa Amalia Pilarte, cumpliría su condena de 5 años de prisión el Centro de Corrección y Rehabilitación Rafey Mujeres, tras la ratificación de la Suprema Corte de Justicia (SCJ) en el caso por lavado de activos y financiamiento del terrorismo.
Con la sentencia SCJ-SS-24-0592, la corte concluyó que la condena dictada estaba respaldada por pruebas suficientes, indicios razonables y valoraciones válidas.
Las investigaciones del Ministerio Público demostraron que, entre 2001 y 2021, Pilarte adquirió productos bancarios y movilizó fondos ilícitos mediante el sistema financiero nacional, destinándolos a inversiones y compra de bienes de alto valor.
El órgano persecutor sostuvo que Rosa Amelia Pilarte formaba parte de una red criminal dedicada al lavado de dinero procedente del narcotráfico, liderada por su esposo, Miguel Arturo López (conocido como Miky), procesado en La Vega y vinculado al narcotraficante Pablo Martínez. López fue deportado desde Estados Unidos en el año 2016.
La sentencia también reveló que, mientras Pilarte declaró ingresos por RD$16 millones, movilizó más de RD$4,400 millones durante el mismo período, lo que evidenció una discrepancia incompatible con su actividad económica declarada.
Te puede interesar: Este es el listado multimillonario de los bienes incautados a la exdiputada Rosa Pilarte
Además, las autoridades comprobaron que sus cuentas registraban movimientos millonarios desde 2021, pese a que la defensa alegó que estaban cerradas desde 2009, cuando fueron utilizadas por Pablo Antonio Martínez Javier, deportado desde EE.UU. tras cumplir condena por narcotráfico.
La defensa, encabezada por Jorge Prats y Julio Cury, solicitó que la SCJ anulara la sentencia o declarara a Pilarte no culpable, alegando incongruencias internas en el fallo. Sin embargo, el pleno reafirmó que la sanción se aplicó conforme a la Ley 72-02, bajo el principio de retroactividad más favorable.