Santo Domingo.– En el marco de la apertura de la Primera Conferencia Internacional de Justicia Abierta, el Poder Judicial de la República Dominicana rindió un emotivo homenaje a la doctora Milagros Ortiz Bosch, destacando su liderazgo visionario y su firme compromiso con la transparencia, la integridad y la construcción de un Estado abierto.
La distinción, entregada en el Hotel El Embajador, reconoce a Ortiz Bosch como figura clave en la promoción de valores democráticos y en el impulso de políticas de gobierno abierto en el país. La placa expresa: “El Poder Judicial de la República Dominicana reconoce a la doctora Milagros Ortiz Bosch por su liderazgo visionario y su firme compromiso con un Estado abierto, íntegro y transparente, dejando un legado que ha fortalecido en la República Dominicana la cultura de gobierno abierto y los valores de integridad pública. Su ejemplo ha inspirado la transformación hacia una justicia abierta, cercana y garante del Estado de derecho”.
Leer más: Milagros Ortiz Bosch inscribe precandidatura presidencial de Luis Abinader
El tributo fue otorgado en presencia del presidente de la Suprema Corte de Justicia, magistrado Luis Henry Molina, el presidente del Tribunal Constitucional, magistrado Napoleón Estévez, así como representantes internacionales, entre ellos Álvaro Herrero de la Red Internacional de Justicia Abierta, Ana de la Alianza para el Gobierno Abierto y Tatiana de P. de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico.
Visiblemente emocionada, Ortiz Bosch agradeció el reconocimiento y lo compartió con todos los que, a lo largo de décadas, han contribuido a fortalecer la democracia dominicana y las bases de un sistema judicial más transparente. Recordó hitos históricos de la lucha democrática del país y subrayó que “sin justicia no hay democracia posible”.
“Este reconocimiento no es solo mío, sino de todos los que han trabajado para abrir las instituciones al ciudadano, para que la justicia no sea un mito, sino una realidad tangible y cercana”, expresó. Ortiz Bosch llamó a consolidar los esfuerzos hacia un Estado y una sociedad abiertos, destacando la importancia de la participación ciudadana, la rendición de cuentas y la transparencia como pilares ineludibles de la justicia.
El acto de reconocimiento finalizó con un aplauso prolongado en honor a quien ha sido referente moral y político de varias generaciones, y con el compromiso de que este reconocimiento se convierta en inspiración para seguir construyendo una justicia abierta, inclusiva y centrada en las personas.


