Santo Domingo.- Senadores se mostraron optimistas sobre la reunión que se llevará a cabo la tarde de este martes con sindicatos y representantes del sector empresarial en busca de consenso sobre la reforma del Código Laboral.
El senador por la provincia Independencia, Dagoberto Rodríguez, indicó que la reforma va a ser un hecho y que los empresarios deben estar conscientes de todos los aspectos que le favorecen en lo que sería la nueva normativa.
«Le reitero a los empresarios que esa ley a quien les conviene es a ellos, que a ellos les favorece más que a los mismos empleados, lo único que ellos quieren es la cesantía y la cesantía no se va a mover», puntualizó el legislador.
En ese orden, la senadora María Mercedes Ortiz, dijo que todo está prácticamente consensuado que entiende que solo se trata de un tema de forma y el Congreso Nacional tiene la voluntad de dotar a la República Dominicana de un nuevo Código Laboral.
«Prácticamente todo esta consensuado, yo pienso que es un tema de forma, que en el Congreso Nacional específicamente en el Senado de la República, existe una voluntad de dotar a la República Dominica de un texto actual y como siempre trataremos de buscar el consenso debido sin afectar lo que ya se ha trabajado», sostuvo la diputada Ortiz.
De su lado, Daniel Rivera, dijo que en este contexto se podrán establecer los acuerdos en beneficio de los empleados y que también los empleadores puedan sentirse tranquilos. «Hay una series de sugerencias que se van a analizar en el bienestar de que nosotros tenemos que buscar una ley que sea compartida en ambas partes», agregó Rivera.
Asimismo, el senador por La Romana, Eduard Alexis Espiritusanto, aseguró que en los próximos días el país podrá contar con un nuevo Código Laboral en el que la cesantía no será tocada por ser este aspecto el único seguro de los empleados en las empresas.
Te puede interesar:
Este martes en el Senado a partir de las 2:00 de la tarde, la comisión especial sostendrá encuentros consecutivos con sindicatos y representantes del sector empresarial en busca de consenso.
El grupo de legisladores, encabezado por el senador Rafael Barón Duluc, analizará junto a las centrales sindicales el futuro de la cesantía, la figura de un juez de conciliación laboral y el aumento de las horas extras, considerados los principales nudos del proyecto.