Santo Domingo.- Las efemérides del 26 de agosto, están marcadas por importantes acontecimientos históricos y celebraciones internacionales que dejaron huella en la historia mundial. A continuación, las principales efemérides del 26 de agosto:
- Día Internacional contra el Dengue.
- Día Internacional del Actor.
Nacionales: efemérides del 26 de agosto
- 1844: Francisco del Rosario Sánchez, Ramón Matías Mella, Pedro Alejandro Pina y el poeta venezolano Juan José Illas son desterrados hacia Liverpool, Inglaterra, por orden de la Junta Central Gubernativa.
- 1855: Un huracán afecta las costas del Sur del país, provocando la pérdida de las goletas de guerra Constitución, La Buenaventura y Las Carreras.
- 1998: El bloque de senadores del PRD y el Acuerdo de Santo Domingo someten un proyecto de ley que obligaría al Poder Ejecutivo a solicitar permiso al Senado para importar con fondos públicos bienes y servicios que existan en el país.
- 2005: El Senado ratifica el Tratado de Libre Comercio entre República Dominicana, Estados Unidos y Centroamérica; la Cámara de Diputados le da su aprobación, convirtiéndolo en ley el 6 de septiembre siguiente.
- 2010: El Ministerio Público y la Dirección General de Aduanas en Santiago solicitan variar la medida de coerción de ocho meses de prisión preventiva, por una garantía económica de RD$2 millones, contra tres implicados en un supuesto desfalco de más de RD$100 millones.
- 2012: Se clausura la exposición iconográfica “Momentos históricos en la vida de Juan Bosch”, inaugurada el 10 de julio como parte de la conmemoración del 103 aniversario de su nacimiento, realizada en la Sala de Exposición Biblioteca Pedro Mir de la UASD.
- 2014: La Cámara de Diputados declara de urgencia y aprueba a unanimidad el proyecto que declara Loma Miranda Parque Nacional, con las modificaciones hechas por el Senado.
- Víctor Estrella se convierte en el primer dominicano en avanzar a una segunda ronda en un torneo Grand Slam, tras superar al holandés Igor Sijsling en el Abierto de Estados Unidos.
- 2015: Unos 105 estudiantes del municipio Luperón, en Puerto Plata, sufren intoxicaciones tras ingerir el almuerzo escolar en cuatro escuelas.
- 2018: El ex presidente Leonel Fernández lanza oficialmente su cuarta precandidatura para las elecciones de 2020, presentando 1,225,000 firmas que lo respaldan.
- 2020: Voceros senatoriales del PLD y Fuerza del Pueblo, Iván Lorenzo y Dionis Sánchez, respectivamente, se enfrentan por la segunda mayoría en el Senado y un puesto en el Consejo Nacional de la Magistratura (CNM).
- 2021: El Senado aprueba la novena extensión del estado de emergencia, prolongando el estado de excepción por 45 días, alcanzando un total de 560 días de circulación restringida a mediados de octubre.
Internacionales: efemérides del 26 de agosto
- 1542: Francisco de Orellana alcanza la desembocadura del río Amazonas en el océano Atlántico.
- 1702: En España, un cuerpo expedicionario anglo-neerlandés desembarca en Rota (Cádiz) y saquea poblaciones de la provincia.
- 1789: La Asamblea Nacional Constituyente aprueba la Declaración de los Derechos del Hombre y del Ciudadano en Francia.
- 1810: Fusilan en Córdoba al gobernador Juan Gutiérrez de la Concha y a sus asistentes por oponerse a la Junta de Buenos Aires.
- 1849: El Senado haitiano proclama el Segundo Imperio de Haití y al general Soulouque como Emperador con el nombre de Faustin I.
- 1920: Se implanta el voto femenino en los Estados Unidos.
- 1936: Se firma el pacto egipcio-británico que permite a Inglaterra ocupar el Canal de Suez durante 20 años.
- La BBC realiza la primera transmisión mundial de televisión.
- 1945: Finaliza la batalla de Luzón en la Segunda Guerra Mundial entre las fuerzas japonesas de Tomoyuki Yamashita y las estadounidenses de Douglas MacArthur.
- 1946: Estados Unidos acepta la jurisdicción obligatoria de la Corte Internacional Permanente de Justicia.
- 1958: En Cuba, los hermanos Arnaldo, Albio, Antonio Ochoa Sánchez y su tío Víctor se incorporan a la Columna dos bajo Camilo Cienfuegos en la lucha contra el gobierno de Fulgencio Batista.
- 1961: Birmania se convierte en la primera república budista del mundo.
- 1963: Martin Luther King pronuncia su famoso discurso “I have a dream” durante una manifestación contra el apartheid en Washington D.C.
- 1977: La ONU aprueba la “Declaración de Lagos” condenando el apartheid como grave violación de los derechos humanos.
- 1978: Albino Luciani es elegido Papa adoptando el nombre de Juan Pablo I.
- 1994: En Haití, el Presidente Jean Bertrand Aristide firma un acuerdo económico y social con apoyo del Banco Mundial, FMI y USAID.
- 2011: La Corte de Constitucionalidad de Guatemala aprueba la extradición del ex presidente Alfonso Portillo a Estados Unidos por lavado de dinero.
- Al menos 53 personas mueren en un incendio dentro de un casino en Monterrey, México.
- 2012: El grupo “Salvemos Togo” propone una huelga de sexo de una semana para exigir la renuncia del presidente Faure Gnassingbé.
- 2013: Edward Snowden queda atrapado en el aeropuerto moscovita de Sheremétievo durante más de un mes.
- 2014: Egipto y la Autoridad Nacional Palestina confirman un cese al fuego a largo plazo entre Israel y Hamas.
- 2015: En Virginia, EE.UU., el ex empleado Vester Lee Flanagan II asesina a la reportera Alison Parker y su camarógrafo Adam Ward durante una transmisión en vivo y luego se suicida.
- Un juez en Guatemala dicta prisión contra la ex vicepresidenta Roxana Baldetti por fraude fiscal y desfalco.
- 2018: Donald Trump rechaza emitir un comunicado que calificaría de “héroe” al senador John McCain.
- En España, se debate la posible exhumación de los restos de Francisco Franco del Valle de los Caídos.
- 2019: La constructora brasileña Odebrecht solicita acogerse al capítulo 15 de la ley de quiebras en EE.UU.
- 2021: La Fiscalía nicaragüense amplía la acusación contra Cristiana Chamorro por apropiación indebida.
- Al menos 60 muertos, incluyendo 12 militares estadounidenses, resultan de explosiones fuera del aeropuerto de Kabul, reivindicadas por Estado Islámico.
Nacimientos: efemérides del 26 de agosto




- 1899: María de los Ángeles Martínez Alba, última esposa de Rafael L. Trujillo.
- 1910: Agnes Gonxha Bojaxhiu, conocida como Madre Teresa de Calcuta, fundadora de las Misioneras de la Caridad y Premio Nobel de la Paz.
- 1914: Escritor argentino Julio Cortázar, autor de “Rayuela” y parte del resurgimiento de la narrativa iberoamericana.
- 1971: Thalía, cantante, actriz y empresaria mexicana.
- 1980: Macaulay Culkin, actor estadounidense.
Fallecimientos: efemérides del 26 de agosto
- 1810: Santiago de Liniers, militar y virrey del Río de la Plata.
- 1974: Charles Lindbergh, pionero de la aviación e ingeniero estadounidense.
- 2016: Hatuey De Camps Jiménez, dirigente político y presidente del Partido Revolucionario Social Demócrata (PRSD).
- 2020: Joe Ruby, escritor de televisión, creador de dibujos animados y productor estadounidense.