Santiago.- Por primera vez, la Ciudad Corazón contará con un espacio dedicado a la mayor celebración del cacao y chocolate del país: el 5to. Festival del Chocolate Dominicano, un encuentro único que combina cultura, sabor y tradición en torno a uno de los productos más emblemáticos de la República Dominicana.
La antesala del festival se vivirá con una exposición de calentamiento en el nivel 3 de Ágora Santiago Center, los días sábado 30 y domingo 31 de agosto, donde más de 16 marcas de cacao y chocolate presentarán lo mejor de su propuesta.
Leer más: Alcalde de Sabaneta construirá panteón a «Fefita La Grande» en cementerio de Santiago Rodríguez
Sésar Rodríguez, director ejecutivo del Consorcio Ambiental Dominicano (CAD), compartió que “El 5to Festival del Chocolate Dominicano promete ser más que un evento: será un homenaje al trabajo, la pasión y la historia detrás del cacao, invitando a toda la Región Norte a vivir una experiencia multisensorial y a descubrir por qué el chocolate dominicano conquista paladares en todo el mundo”. Durante las exposiciones en Santiago de los Caballeros, los asistentes podrán disfrutar de degustaciones exclusivas, demostraciones culinarias en vivo y experiencias sensoriales que invitarán a saborear, oler y sentir el chocolate dominicano en todas sus formas.
“En el marco de nuestro primer año de operaciones, nos honra ofrecer a Santiago la primicia de acoger el Festival del Chocolate Dominicano, actividad que exalta un producto emblemático del Cibao y símbolo de una región que lidera a nivel mundial la producción de cacao orgánico. Ser parte de esta celebración nos permite impulsar a más emprendedores —uno de los pilares de nuestra responsabilidad corporativa— y brindar a nuestros visitantes una experiencia única en la que convergen sabor, cultura y tradición”, agregó Rocío Sánchez, directora de Mercadeo de Ágora Santiago Center.
En esta quinta edición, el festival celebra también un hito importante para la industria: la creación de la primera Asociación de Chocolaterías Dominicanas (ADOCHOCO), una iniciativa que fortalecerá el sector chocolatero nacional y fomentará la transformación del cacao local en barras de origen y productos derivados de alta calidad.Esta alianza es fruto del esfuerzo conjunto de productores, artesanos y aliados que, directa o indirectamente, impulsan el desarrollo económico y social vinculado al cacao.
El cacao es uno de los pilares agroindustriales de la República Dominicana. Solo en el año cacaotero 2024, la cadena de valor aportó US$399.5 millones en divisas, un aumento del 80% respecto a 2023, posicionándose como el principal producto agroalimentario generador de ingresos para el país. Con más de 40,000 productores y alrededor de 300,000 empleos directos e indirectos, el cacao dominicano lidera las exportaciones de cacao orgánico que representa el 60% del volumen exportado y es reconocido globalmente por su calidad fina y de aroma, con premios internacionales que avalan sus características únicas.
El comité organizador del Festival está integrado por el Consorcio Ambiental Dominicano (CAD), el Laboratorio del Cacao del Ministerio de Agricultura, el Ministerio de Industria, Comercio y Mipymes (MICM), en alianza con Ágora Santiago Center, Mediáticos Consultores en Comunicación, la Oficina Internacional del Comercio (ITC), la Comisión Nacional del Cacao, Cortés Hermanos, la Asociación Dominicana de Chefs (ADOCHEFS), el Instituto Culinario Dominicano, la Junta Agroempresarial Dominicana (JAD) y el Banco Popular Dominicano.Acerca del Festival del Chocolate Dominicano: El Festival del Chocolate Dominicano es una iniciativa que busca concientizar y sensibilizar al consumidor acerca de la producción local de chocolate y la importancia del cacao dominicano, así como fortalecer y promover el desarrollo del sector cacao y chocolate. Se ha convertido en un evento clave para la promoción de la cultura chocolatera en el país.