Santo Domingo.- Las efemérides del 25 de agosto, están marcadas por importantes acontecimientos históricos y celebraciones internacionales que dejaron huella en la historia mundial. A continuación, las principales efemérides del 25 de agosto:
- Día Internacional de los Peluqueros y Barberos.
- Día Mundial del Cuidado de la Piel.
- Día Internacional de Ramen.
- Día Naranja.
Santoral: Santos José de Calazanz y Luis, rey de Francia.
Nacionales: efemérides del 25 de agosto
- 1931: El vicepresidente de la República, Rafael Estrella viaja al exterior y tres meses después, bajo el pretexto de que había huido del país, es acusado de conspiración e inmediatamente destituido del cargo, el cual se mantuvo desierto por largos años.
- 1961: El Presidente estadounidense John F. Kennedy se reúne con sus asesores expertos en asuntos dominicanos, quienes le informan que el Presidente Joaquín Balaguer realiza un honesto esfuerzo para lograr una transición hacia la democracia.
- 1961: El presidente Joaquín Balaguer promulga la Ley 1024 sobre Constitución de Bienes de Familia, la que autoriza la constitución de un bien familiar inembargable, y limita a los extranjeros gozar de las prerrogativas de la legislación sino después de haber sido autorizados.
- 1973: Sale por primera vez el programa semanal de TV “El Gordo de la Semana”, conducido por Freddy Beras Goico, quien fue su creador y conductor durante 30 años.
- 1975: Es promulgada la Ley 141, mediante la cual se instituye la condecoración del Gran Cordón Militar “General Juan Pablo Duarte”.
- 1988: Lluvias generadas por una depresión tropical producen el desbordamiento de los ríos Haina, Duey, Isa y Maná con deslizamientos de tierra que rompen tuberías del acueducto de Santo Domingo, afectando el suministro de agua a la ciudad de Santo Domingo por varios meses.
- 1991: La Autoridad de Números Asignados de Internet (IANA), autoriza que el código .do opere bajo la custodia de la Universidad de Puerto Rico, la cual en 1995 delega este privilegio a favor de la Pontificia Universidad Católica Madre y Maestra.
- 2009: La Asamblea Revisora de la Constitución concluye la primera lectura de la reforma, derogando disposiciones que conferían poderes al Presidente de la República, como la sustitución de jueces, miembros de la Cámara de Cuentas y otras instancias.
- 2014: El Tribunal de Tierras anula todos los títulos de propiedad expedidos a favor de particulares en Bahía de las Águilas, Pedernales, regresando esos terrenos al Estado dominicano.
- 2014: El Vaticano despoja de su inmunidad diplomática al ex nuncio en República Dominicana, Josef Wesolowski, razón por la que el religioso polaco puede ser juzgado por abusar sexualmente de niños.
- 2018: El presidente Danilo Medina realiza un recorrido en el primer buque escuela dominicano, el velero Royal Helena, único de este tipo en Centroamérica y el Caribe, convirtiéndose así el país en apenas el octavo en América en tener uno.
- 2019: El periódico estadounidense Boston Globe revela que el expelotero de Grandes Ligas, David Ortiz, contrató al excomisionado de policía de Boston, Ed Davis, para investigar el atentado que sufrió en el país el pasado mes de junio.
- 2022: La DNCD realiza varios allanamientos en Santiago como parte del caso denominado KAF, en el que fueron arrestados Gregory Alberto Diplán y Juan Miguel Almonte Padilla (Colita), ocupándoles fusiles, pistolas, municiones y dinero en efectivo.
Internacionales: efemérides del 25 de agosto
- 158: Los españoles vencen a los portugueses en la Batalla de Alcántara y se unifican los reinos de ambas naciones.
- 1479: Cristóbal Colón afirma en un documento tener 27 años o cercano a esa edad, aunque en otro asegura que cuenta con “más de 19 o cercano a esa”.
- 1609: Galileo Galilei presenta y demuestra su primer telescopio al Senado de Venecia.
- 1825: La Provincia Oriental del Uruguay declara su independencia del Brasil y su unión a las Provincias Unidas del Río de la Plata.
- 1879: Estalla en Cuba la llamada «guerra chiquita», declarada a los españoles por el general Antonio Maceo.
- 1905: En Rusia, un consejo de guerra condena a muerte a 80 marineros rebeldes del acorazado Potemkin.
- 1913: El presidente estadounidense Woodrow Wilson hace público el boicot económico de su país contra México.
- 1931: En China, el agua del Gran Canal arrastra varios diques cerca del lago Gaoyou, ahogando a unas 200.000 personas mientras dormían.
- 1961: El presidente brasileño Janio da Silva Cuadros dimite ante la presión de los ultraconservadores; el presidente de la Cámara de Diputados, Rainieri Mazzili, ocupa interinamente la jefatura del Estado.
- 1963: Entra en funcionamiento la llamada «línea caliente» entre Washington y Moscú.
- 1968: Ciudadanos soviéticos protestan en la Plaza Roja contra la invasión a Checoslovaquia; ocho de ellos son arrestados y castigados.
- 1983: Un golpe de Estado derriba al presidente de Guatemala, Efraín Ríos Montt.
- 1989: En Colombia, sicarios del cartel de Medellín asesinan a 18 personas en la hacienda Los Cocos durante un partido de fútbol en Candelaria.
- 1989: Un carro bomba estalla en el Hotel Hilton de Cartagena, Colombia, causando la muerte de al menos dos personas.
- 1990: El Consejo de Seguridad de la ONU autoriza el uso de la fuerza para imponer el embargo a Irak.
- 1991: Bielorrusia se independiza de la Unión Soviética.
- 2011: En México, el cártel de Los Zetas incendia un casino en Monterrey, muriendo 52 personas.
- 2011: Los Yankees de Nueva York se convierten en el primer equipo en conectar tres grand slams en un mismo encuentro.
- 2012: Una explosión en la refinería petrolera de Amuay (Venezuela) causa la muerte de al menos 55 personas y más de 100 heridos.
- 2015: Corea del Norte y Corea del Sur alcanzan un acuerdo para poner fin a una crisis militar tras tres días de reuniones.
- 2015: El precandidato presidencial Donald Trump expulsa de una conferencia de prensa al periodista Jorge Ramos, tras preguntas sobre su plan migratorio.
- 2019: El presidente Donald Trump propone lanzar bombas nucleares sobre huracanes antes de que toquen tierra en EE.UU., según Axios.
- 2020: Bruce Aylward, epidemiólogo de la OMS, señala que debe ser decisión de cada país obligar o no la vacunación contra el COVID-19.
- 2021: Antony Blinken afirma que EE.UU. podría colaborar con los talibanes si facilitan la salida de al menos 1.000 estadounidenses aún en Afganistán.
Nacimientos: efemérides del 25 de agosto


- 1841: Emil Theodor Kocher, médico suizo, premio nobel de fisiología o medicina en 1909.
- 1900: Hans Adolf Krebs, científico británico de origen alemán, premio nobel de fisiología o medicina en 1953.
- 1912: Erich Honecker, político comunista alemán, presidente de la República Democrática Alemana.
- 1928: Herbert Kroemer, físico estadounidense, premio nobel de física en 2000.
- 1944: Frei Betto, sacerdote dominico católico, teólogo y ensayista brasileño, exponente de la teología de la liberación.
- 1973: Rafael Henzel, locutor de radio brasileño, sobreviviente al Vuelo 2933 de LaMia.
- 1998: China Anne McClain, actriz y cantante estadounidense.
Fallecimientos: efemérides del 25 de agosto




- 79: Plinio el Viejo, escritor y comandante romano.
- 1648: José de Calasanz, santo y presbítero católico español, fundador de las Escuelas Pías (Padres Escolapios).
- 1978: Juan de Ajuriaguerra, dirigente del PNV durante la Guerra Civil y el franquismo.
- 2007: José Pedro Damiani, político uruguayo, presidente del Club Atlético Peñarol.
- 2008: Elvira Dávila Ortiz, enfermera colombiana, pionera de la enfermería y de los bancos de sangre en Iberoamérica.
- 2012: Neil Armstrong, astronauta estadounidense+, el primero de los 12 hombres que pisaron la Luna.
- 2019: Ferdinand Piëch, ingeniero, magnate y empresario austriaco.
- 2021: Gerry Ashmore, piloto de automovilismo británico.