Santo Domingo. – El Banco de Reservas reafirmó su compromiso con la educación y el medioambiente al respaldar la segunda edición de la campaña “Plásticos por Útiles Escolares”, un programa que fomenta el reciclaje de plásticos y su intercambio por mochilas, cuadernos y materiales educativos para niños y jóvenes.
Durante la jornada de entrega realizada este domingo, la vicepresidenta ejecutiva senior Administrativa de Banreservas, Alieska Díaz, expresó la satisfacción de la institución financiera por ser parte de un proyecto que conjuga dos ejes fundamentales: la formación académica y la preservación del entorno.
Leer más: Carolina y Yayo llegan a jornada ambiental de “Plasticos por Escolares”
“Nos sentimos felices de apoyar causas como estas, que aportan tanto a la educación como al cuidado del medio ambiente”, declaró Díaz, al tiempo que resaltó que Banreservas mantiene como prioridad la inversión social responsable y sostenible.
La iniciativa, impulsada por la Alcaldía del Distrito Nacional y aliados del sector privado, busca incentivar a las familias a recolectar y entregar botellas plásticas para su reciclaje, recibiendo a cambio útiles escolares en víspera del inicio del año académico.
Con esta acción, Banreservas fortalece su rol de agente de cambio social, al integrarse en programas que promueven la conciencia ecológica y la reducción de desechos plásticos, al mismo tiempo que contribuye con la economía de los hogares dominicanos en una etapa clave para los estudiantes.
El programa “Plásticos por Útiles Escolares” se ha consolidado como una de las iniciativas más innovadoras de carácter comunitario, ya que no solo combate la contaminación ambiental, sino que también se convierte en un alivio para miles de familias que cada año enfrentan gastos significativos en la compra de útiles escolares.
Díaz puntualizó que Banreservas continuará apoyando proyectos similares que refuercen la educación, el desarrollo sostenible y el bienestar social:
“El futuro de nuestra nación depende de los niños y jóvenes, y estamos comprometidos en darles herramientas que fortalezcan su aprendizaje y, al mismo tiempo, enseñarles el valor de proteger el planeta”.
La campaña, que cuenta con la participación activa de ciudadanos, autoridades y empresas, refleja el esfuerzo conjunto de distintos sectores por transformar la cultura de consumo y desecho en la República Dominicana.