La Paz.– Exdiputado, exalcalde, economista de profesión y nacido en España por el exilio de sus padres, el candidato presidencial opositor Rodrigo Paz Pereira dio la sorpresa en las elecciones generales en Bolivia al figurar en primer lugar en los conteos rápidos con más del 30 % de los votos válidos.
Paz Pereira, de 57 años, es la principal revelación del actual proceso electoral, pues pasó de los últimos lugares en las encuestas preelectorales a disputar una segunda vuelta con el expresidente Jorge ‘Tuto’ Quiroga (2001-2002), a quien los conteos rápidos dan un 27 %.
Te puede interesar: http://Elecciones en Bolivia 2025: Jorge “Tuto” Quiroga lidera las elecciones presidenciales
Su compañero de fórmula en el Partido Demócrata Cristiano (PDC) es el excapitán de Policía Edman Lara, quien se hizo popular en las redes sociales por sus revelaciones de diversos casos de presunta corrupción en la institución policial, hasta que en 2024 fue dado de baja.
Hijo de la española Carmen Pereira y del expresidente boliviano Jaime Paz Zamora (1989-1993), Paz Pereira nació en Santiago de Compostela en 1967 y vivió su niñez en varios países debido a que sus padres fueron perseguidos durante los gobiernos militares.
El político es economista y tiene estudios en relaciones internacionales, además de una amplia experiencia en el sector público al haber sido diputado, concejal, alcalde de la ciudad sureña de Tarija entre 2015 y 2020 y actualmente es senador por la fuerza opositora Comunidad Ciudadana (CC), del expresidente Carlos Mesa (2003-2005).
Para llegar a la Alcaldía de Tarija, Paz Pereira derrotó en las elecciones municipales de 2015 al gubernamental Movimiento al Socialismo (MAS), entonces liderado por el expresidente Evo Morales (2006-2019).
En 2019, fue parte de la llamada Coordinadora de la Defensa de la Democracia que exigió que haya una segunda vuelta electoral, en medio de las denuncias de un fraude a favor del entonces mandatario Morales y en desmedro de Carlos Mesa en los fallidos comicios generales de ese año, posteriormente anulados.
En el actual proceso electoral, el senador tuvo una campaña modesta frente al gran despliegue que hicieron Quiroga y el también opositor Samuel Doria Medina, a quien las encuestas habían situado entre los primeros lugares y con posibilidades de disputar la segunda vuelta.
En declaraciones a EFE, Paz Pereira se definió a sí mismo como «un hombre que tiene dos felicidades enormes, amar a la patria y amar a su familia».
«A partir de ello, (Paz) construye una visión junto a otros hombres y mujeres que aman la paz, el conjunto de la patria y sus familias con valores cristianos, y estamos en un trabajo de generar un gran acuerdo, un consenso», manifestó.
De ganar las elecciones, Paz Pereira se comprometió a cumplir la agenda propuesta junto a Lara, incluidas sus ofertas de acabar con el «Estado tranca» para dar más recursos a las regiones bolivianas, cortar los «gastos superfluos» en el Estado y aplicar «mano dura» contra la corrupción y una reforma judicial.
«Bolivia necesita estabilidad, necesita gobernabilidad, pero necesita acabar con el Estado tranca para que el Estado trabaje para nosotros y nosotros para el Estado», señaló.
También tiene claro que para poner en marcha sus planes deberá lograr consensos en el Legislativo que sería presidido por el ‘Capi Lara’ si la dupla logra la victoria en segunda vuelta.
Paz Pereira confía en su experiencia como legislador y como cabeza de un órgano Ejecutivo al haber sido alcalde.