Cada 16 de agosto, los amantes de la adrenalina y las emociones fuertes tienen un motivo especial para celebrar: el Día Internacional de la Montaña Rusa, una efeméride dedicada a rendir homenaje a una de las atracciones más icónicas de parques de diversiones, ferias y parques temáticos alrededor del mundo.
Para muchos, no hay sensación comparable a la de subir lentamente por la empinada cuesta, sentir la tensión en el pecho y luego descender a toda velocidad con las manos en alto mientras el corazón late a mil por hora. Esa mezcla de nervios, emoción y libertad es precisamente lo que ha hecho de las montañas rusas una experiencia única e inolvidable.
Origen de la celebración
La fecha fue establecida por iniciativa de la organización American Coaster Enthusiasts, que busca reconocer la relevancia cultural y técnica de estas estructuras. El 16 de agosto de 1898, Edwin Prescott patentó la montaña rusa con bucles Loop The Loop, cuyo diseño elíptico y uso de la acción centrífuga redujo la fuerza de gravedad, permitiendo que los vagones se mantuvieran en su lugar incluso en giros cerrados.
Datos curiosos sobre las montañas rusas
- La primera patente fue registrada por Marcus Adna Thompson el 20 de enero de 1885.
- Sus orígenes se remontan al siglo XVII en San Petersburgo, Rusia, donde se construían grandes toboganes de madera para deslizarse en trineos sobre la nieve.
- Su nombre proviene de esas diversiones invernales rusas, que luego evolucionaron hacia las montañas rusas modernas.
- Cyclone, inaugurada en 1927 en Coney Island (Nueva York), es una de las más famosas de la historia.
- La primera montaña rusa invertida, Batman The Ride, debutó en 1992 en Six Flags Great America, Illinois.
- Montarse en una montaña rusa incrementa el ritmo cardíaco, la respiración y libera endorfinas, generando sensaciones de bienestar, placer y euforia.
Algunas de las montañas rusas más impresionantes del mundo
- Takabisha – Fuji-Q Highland, Japón
- Intimidator – Carowinds, EE. UU.
- Eejanaika – Fuji-Q Highland, Japón
- Shambhala – PortAventura, España
- Kingda Ka – Six Flags, EE. UU. (la más alta del mundo)
- Thunder Dolphin – Tokyo Dome City, Japón
- Superman – Six Flags New England, EE. UU.
El Día Internacional de la Montaña Rusa es más que una simple celebración de la ingeniería y el entretenimiento; es un reconocimiento a esa experiencia universal que combina adrenalina, vértigo y diversión, recordándonos que, a veces, dejarse llevar por la velocidad y las curvas puede ser la mejor manera de sentirse vivo.