Santo Domingo.– El vocero de los diputados de la Fuerza del Pueblo, Rafael Castillo, expresó este martes su preocupación tras la publicación de una carta firmada por la esposa e hijas del presidente Luis Abinader, en la que se oponen a la aprobación del nuevo Código Penal.
Castillo dijo que los legisladores han estado trabajando de forma intensa para sacar adelante el Código, al que se le han hecho muchas correcciones.
Leer más: Diputado Wandy Batista indica nuevo Código Penal contempla penas más severas
“Estamos haciendo modificaciones importantes, corrigiendo fallos. Sería muy triste que después de tanto esfuerzo, el presidente no lo promulgue”, expresó.
El diputado recordó que en 2023, cuando ya se agotaba la primera legislatura del año, el propio presidente Abinader dijo que no había tiempo suficiente para aprobar el Código.
“Después de eso, la Comisión bajó los brazos, y ahora aparece esta carta de su familia pidiendo que no se apruebe si se llega a votar. Eso nos preocupa mucho. Parece que el presidente no está tan de acuerdo con que se apruebe”.
La carta, firmada por más de 1,000 personas, entre ellas la primera dama Raquel Arbaje y sus hijas, señala que la versión actual del Código Penal representa un retroceso en derechos humanos, especialmente para las mujeres y niñas.
En el documento se rechaza que el Código no incluya las tres causales del aborto (riesgo para la vida de la madre, malformación del feto y embarazos por violación o incesto), y también se critica que haya limitaciones para castigar el feminicidio, la violencia intrafamiliar y los delitos sexuales.
Para Castillo, sería un golpe muy duro que el Congreso apruebe un Código con más de 72 nuevos delitos, luego de días y noches de trabajo, y que finalmente el presidente decida no firmarlo.
“El pueblo está pidiendo ese Código. Sería un crimen para la sociedad que no se promulgue después de tanto esfuerzo”, concluyó el diputado.