Santo Domingo, RD. – El médico psiquiatra Luis Ortega ofreció hoy su parecer respecto al caso de Jean Pumarol, acusado de atacar a varios vecinos a puñaladas y matar a una mujer dentro del residencial donde vivía.
Ortega indicó que no fue una buena decisión enviar a Pumarol al Centro de Corrección y Rehabilitación Anamuya, en Higüey, donde opera un pabellón psiquiátrico, sino que debió ser dejado en el Hospital Moscoso Puello que es donde está la residencia de medicina forense.
«En el caso de Pumarol, creo que la decisión mejor hubiera sido mandarlo con custodia y dejarlo en el Moscoso Puello, que es donde está la residencia de Medicina Forense», dijo en el programa radial Politikal.

CONTENIDO RELACIONADO: Defensa de Jean Pumarol insiste en que la cárcel no es el lugar ideal para su condición mental
El psiquiatra consideró que lo ideal era hacerle estudios profundos mientras cumplía con la medida de coerción impuesta por el juez por los delitos de los cuales se les acusa.
«Por lo tanto, hacerle una expertise psiquiátrica mucho mayor, mucho más profunda. Y él está cumpliendo su coerción en el hospital, que debería haber un hospital psiquiátrico penitenciario. No una unidad solamente dentro del pabellón, sino un lugar donde esa persona», expresó.
El galeno dijo estar de acuerdo en que, evidentemente, Pumarol debería tener alguna consecuencia. Y tener un tiempo de reclusión, pero en una institución de salud.
Defensa de Pumarol coindide con el psiquiatra
El abogado Richard Martínez, representante legal de Jean Andrés Pumarol, se pronunció este lunes tras la imposición de tres meses de prisión preventiva a su defendido, medida que deberá cumplir en el Centro de Corrección y Rehabilitación Anamuya, en Higüey, donde opera un pabellón psiquiátrico.
Martínez explicó que la decisión del juez Rigoberto Sena acoge en parte la solicitud del Ministerio Público, el cual pidió que el imputado fuera enviado específicamente a ese centro debido a que cuenta con instalaciones adecuadas para personas con condiciones de salud mental.
“De una manera tácita, el juez reconoce que existe un diagnóstico médico sobre la salud mental de Jean Pumarol”, expresó el abogado, quien reiteró que su defendido ha sido tratado por esquizofrenia paranoide desde al menos el año 2017. Aseguró que durante la audiencia se presentaron informes médicos que avalan esa condición, aunque aclaró que el peritaje oficial aún no ha sido realizado, ya que corresponde a otra etapa del proceso judicial.
Martínez señaló que, aunque valoran que se haya tomado en cuenta el estado de salud de Pumarol, consideran que el entorno carcelario no es el más adecuado para su recuperación.
“Vamos a seguir insistiendo en que lo ideal es que sea tratado en un centro psiquiátrico privado, tal como recomienda su médico tratante”, afirmó.