Santo Domingo.- Las efemérides del 29 de julio, están marcadas por importantes acontecimientos históricos y celebraciones internacionales que dejaron huella en la historia mundial. A continuación, las principales efemérides del 29 de julio:
- Día Internacional del Tigre.
- Día Internacional del Mal de Amores.
- Día Internacional de la Alita de Pollo.
- Día Mundial de la Lasaña.
Santoral: San Juan Bautista.
Nacionales: Efemérides del 29 de julio
- 1793: Aunque la Asamblea Nacional de París decreta la libertad de los esclavos en la isla de Santo Domingo, sus “propietarios” se oponen y cien mil esclavos se rebelan, siendo muchos asesinados, destruidas sus casas y quemadas plantaciones de café y azúcar.
- 1824: Es inaugurado, durante el Gobierno de Ocupación Haitiana presidido por Jean Pierre Boyer, el Cementerio Municipal de Santo Domingo.
- 1844: El gobierno dispone por primera vez la emisión de papel moneda por un monto de $150,000, alegando el retiro del dinero haitiano de circulación.
- 1844: Por orden del presidente Pedro Santana, el patricio Juan Pablo Duarte guarda prisión en la fortaleza San Felipe, de Puerto Plata.
- 1916: Naufraga frente a la ciudad de Santo Domingo el acorazado “Memphis” de la Armada norteamericana, con saldo de 30 marinos muertos.
- 1922: Inicia sus servicios el cementerio católico de la ciudad de Santo Domingo.
- 1939: El gobierno dominicano compra la compañía que opera el ferrocarril de Santiago y Samaná.
- 1947: Rafael Trujillo pide a su homólogo cubano, Grau San Martín, “ponderar la gravedad del caso” respecto a entrenamientos militares en Cayo Confites.
- 1962: El Centro de Coordinación Patriótica, integrado por UCN, PRD y PRSC, propone reformar la Constitución.
- 1965: Tropas interventoras estadounidenses atacan con morteros la zona constitucionalista.
- 1967: El Gobierno suspende temporalmente el tráfico terrestre por la frontera con Haití.
- 2005: Antonio Pol Emile, director del Centro Cultural Dominico-Haitiano, denuncia que sectores “nacionalistas” promueven un enfrentamiento entre Haití y RD.
- 2009: Fallece a los 86 años el sacerdote jesuita Láutico García, quien en 1962 acusó a Juan Bosch de ser marxista.
- 2017: Familiares de Emely Peguero denuncian su desaparición tras salir hacia un centro médico con su novio Marlon Martínez.
- 2018: Odebrecht afirma que está extinguida la acción penal en su contra por los sobornos de 92 millones de dólares.
- 2018: El nuevo embajador chino Zhan Run presenta su misión diplomática con palabras de amistad del pueblo chino hacia RD.
- 2022: La economía dominicana registra un crecimiento promedio de 5.5 % entre enero y julio, según el Banco Central.
- 2023: Según informe preliminar, 19 de los 20 empleados de Casa Toledo murieron por la explosión en San Cristóbal ocurrida el 14 de agosto.
Internacionales: Efemérides del 29 de julio
- 284 d.C.: Se inicia la Era Diocleciana, con el ascenso de Diocleciano como emperador de Constantinopla.
- 1526: En la batalla de Mohács (Hungría), los otomanos derrotan y matan a Luis II, último rey jagellón de Hungría y Bohemia.
- 1655: Varsovia cae ante fuerzas suecas dirigidas por el rey Carlos X Gustavo sin resistencia.
- 1756: Federico II el Grande ataca Sajonia, iniciando la Guerra de los Siete Años.
- 1786: En Massachusetts, se produce la Rebelión de Shays contra impuestos y deudas impagables.
- 1793: El comisionado francés Sonthonax decreta la emancipación general de los esclavos en el norte de Saint-Domingue.
- 1825: Portugal reconoce la independencia de Brasil mediante el pago de una indemnización.
- 1929: El dirigible “Graf Zeppelin LZ 127” completa su primer vuelo alrededor del mundo.
- 1960: En Colombia, hombres armados asesinan a 12 civiles en pleno velorio de un líder liberal.
- 1961: Guerrilleros colombianos desarman a 16 infantes de marina en Santa Rita, Vichada.
- 1975: Destituyen al presidente de Perú, general Juan Velasco Alvarado.
- 1993: Israel y los palestinos acuerdan la autonomía de Gaza y Jericó.
- 1994: Fidel Castro anuncia que Cuba se suma al Tratado de Tlatelolco, que prohíbe armas nucleares en América Latina.
- 2001: En Colombia, muere en operación de rescate la ministra de Cultura Consuelo Araújo Noguera.
- 2005: El huracán Katrina toca tierra en Luisiana, provocando más de 1,200 muertos.
- 2012: Zozobra un barco con 150 inmigrantes afganos rumbo a Australia; hay más de 100 desaparecidos.
- 2013: Manifestantes en Colombia resultan heridos durante la huelga agropecuaria.
- 2018: La NASA advierte que el asteroide 2016 NF23, potencialmente peligroso, pasará cerca de la Tierra.
- 2020: Colombia lanza ofensiva militar para detener masacres recientes.
- 2021: Cerca de 100 países exigen a los talibanes permitir la salida de quienes deseen abandonar Afganistán.
- 2022: Donald Trump exige ser declarado ganador de las elecciones de 2020 o que se convoquen nuevas.
- 2022: Ucrania lanza proyectiles contra la central hidroeléctrica de Kajovskaya en Jersón.
- 2023: Fiscalía de Oriente confirma el suicidio del brigadier retirado Hernán Chacón Soto tras ser condenado por el asesinato de Víctor Jara.
- 2023: Yevgeni Prigozhin, fundador del Grupo Wagner, es sepultado en San Petersburgo tras morir en un accidente aéreo en Rusia.
Nacimientos: Efemérides del 29 de julio




- 1905: Dag Hammarskjöld, economista y diplomático sueco, secretario general de la ONU entre 1953 y 1961.
- 1925: Mikis Theodorakis, compositor e intelectual griego.
- 1957: Fumio Kishida, político japonés, primer ministro de Japón entre 2021 y 2024.
- 1981: Fernando Alonso, piloto español de Fórmula 1.
Fallecimientos: Efemérides del 29 de julio
- 1974: Mama Cass (Cass Elliot), cantante estadounidense, de la banda The Mamas & the Papas.
- 2001: Consuelo Araújo Noguera, ministra de Cultura de Colombia.
- 2009: Láutico García, sacerdote jesuita dominicano.
- 2023: Hernán Chacón Soto, brigadier retirado chileno, se suicida tras ser condenado por el asesinato de Víctor Jara y Littré Quiroga.
- 2023: Yevgeni Prigozhin, líder del Grupo Wagner, muere en un accidente aéreo.
- 2024: Paco Camino, torero español.