HOT
Montecristi Noticias
No Result
View All Result
Montecristi Noticias
  • Inicio
  • MONTECRISTI
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Noticias
  • Pronósticos del tiempo
  • Deportes
  • SALUD
No Result
View All Result
Montecristi Noticias
No Result
View All Result

República Dominicana registró 651 suicidios en 2024, el más común fue ahorcamiento

27 de julio de 2025
in Actualidad
República Dominicana registró 651 suicidios en 2024, el más común fue ahorcamiento
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Santo Domingo.— Un total de 651 suicidios se registraron en República Dominicana durante el año 2024, según datos oficiales contenidos en el Anuario de Estadísticas de Muertes Accidentales y Violentas publicado por la Oficina Nacional de Estadística (ONE). La cifra, aunque representa una leve reducción del 2.69% respecto al año anterior, mantiene la preocupante tendencia de muertes autoinfligidas que afecta al país desde hace casi dos décadas.

De acuerdo con el informe, el promedio mensual fue de 54 casos, con picos significativos en los meses de junio (10.29%), octubre (9.37%) y noviembre (9.06%), mientras que febrero (6.45%), diciembre (7.22%) y enero (7.37%) registraron las cifras más bajas.

Causas y métodos más comunes

El informe revela que los métodos más utilizados para cometer suicidio en el país fueron el ahorcamiento y la asfixia, que en conjunto representaron el 80.03% de los casos. Les siguieron el uso de armas de fuego (12.14%), el lanzamiento al vacío (5.84%) y otros métodos (2.00%).

“La concentración en medios altamente letales explica la elevada tasa de mortalidad entre quienes intentan suicidarse”, indica el documento de la ONE, que advierte sobre la urgencia de intervenir en los factores de riesgo y facilitar el acceso a la atención de salud mental.

Perfil de las víctimas

En cuanto a la distribución por género, el 2024 confirmó una tendencia histórica: el 81.72% de las víctimas fueron hombres, mientras que solo el 18.28% fueron mujeres. Por grupos etarios, el 46.85% de los suicidios se produjeron entre personas de 25 a 49 años, es decir, en plena edad productiva. El segmento de menores de 15 años registró el porcentaje más bajo.

En términos de nacionalidad, los datos indican que el 93.86% de los casos corresponden a ciudadanos dominicanos, seguidos por haitianos (3.53%) y personas de otras nacionalidades (2.61%).

Tendencia sostenida

Aunque los 651 suicidios de 2024 reflejan una ligera baja respecto al año anterior (669 casos en 2023), el fenómeno se mantiene dentro de una tendencia estable y preocupante. Entre 2007 y 2024, el país ha tenido un promedio anual de 594 suicidios, con picos notables en 2021 (670 casos) y 2018 (648).

La Organización Mundial de la Salud (OMS) ha advertido que el suicidio se mantiene como una de las principales causas de muerte a nivel mundial, y República Dominicana no escapa a esa realidad.

Muertes accidentales y violentas: un desafío mayor

El estudio también detalla que durante 2024 se produjeron en total 4,700 muertes accidentales y violentas en todo el territorio nacional. De ese total, casi la mitad (45.98%) fueron provocadas por accidentes de tránsito en el lugar del hecho, lo que posiciona a este tipo de eventos como la principal causa de muerte externa.

En segundo lugar se ubicaron los homicidios intencionales (22.15%), seguidos por los suicidios (13.85%), los homicidios no intencionales (7.11%), los ahogamientos (6.57%) y las electrocuciones (4.34%).

Para las autoridades, estas estadísticas revelan la persistencia de eventos trágicos que siguen afectando a miles de familias dominicanas y que representan un reto urgente para la salud pública del país.

Llamado a la acción

Frente a este panorama, psicólogos, especialistas en salud mental y organizaciones sociales hacen un llamado a fortalecer las políticas de prevención del suicidio, mejorar la detección temprana de trastornos emocionales, y ampliar el acceso a servicios de salud mental, particularmente entre los grupos más vulnerables.

Además, se insiste en la importancia de campañas de concienciación que combatan el estigma y promuevan la atención oportuna de personas en riesgo.

Si usted o alguien cercano está enfrentando una situación emocional difícil, existen líneas de ayuda y centros de asistencia psicológica dispuestos a brindar apoyo gratuito y confidencial.

Facebook Twitter Instagram Youtube

Paginas Amigas

  • Clínica Dra. Suero
  • Montecristi Cablevisión
  • Montecristi Digital 8

Montecristi Noticias te informa de última hora sobre la actualidad en República Dominicana y Latinoamérica: política, economía, deportes, cultura, ciencia y tecnología.

MENU

  • Inicio
  • MONTECRISTI
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Noticias
  • Pronósticos del tiempo
  • Deportes
  • SALUD

© 2022 Montecristi Noticias - Todos los derechos reservados por Bellota Hosting.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Inicio
  • MONTECRISTI
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Noticias
  • Pronósticos del tiempo
  • Deportes
  • SALUD

© 2022 Montecristi Noticias - Todos los derechos reservados por Bellota Hosting.