Las modificaciones a la Ley 340-06 de Compras y Contrataciones Públicas convertidas en Ley este miércoles por la Cámara de Diputados, elevan de un 5% a un 10% el porcentaje de las compras que deben ser realizadas a empresas mipymes lideradas por mujeres.
También incrementa de un 20% a un 30% el pago anticipado que deberán hacer las instituciones publicas a las empresas mipymes contradas, a fin de estimular el crecimiento de estas y garantizar su sostenibilidad.
Así lo reveló Carlos Pimentel Florenzán, director de la Dirección General de Contrataciones Públicas de la República Dominicana, durante el panel “Compras Públicas como Dinamizador de la Economía”, organizado por la recién creada Asociación de Contratistas y Suplidores (ACS).
Asimismo indicó que también de elevó de un 15% a un 20% el porcentaje de compras que deben ser realizadas a las empresas mipymes.
Señaló además que las modificaciones a la ley de Compras buscan estimular la producción nacional, por lo que le da prioridad a lo producido en el país para satisfacer las necesidades de las instituciones pública para su funcionamiento.
La Ley, que entrará en vigencia en enero, ahora pasa al Poder Ejecutivo para su promulgación, y tiene por objeto establecer el régimen jurídico de la contratación pública, mediante la determinación de los órganos, principios, procedimientos y reglas que le son aplicables, con la finalidad de garantizar una eficiente utilización de los fondos públicos.
El panel organizado por la Asociación de Contratistas y Suplidores (ACS), reunió a importantes figuras del ámbito jurídico, económico, mediático y de la sociedad civil, quienes abordaron, desde diferentes perspectivas, los desafíos y oportunidades que plantea el nuevo marco normativo en materia de compras y contrataciones del Estado.