Santo Domingo.- Las efemérides del 24 de julio, están marcadas por importantes acontecimientos históricos y celebraciones internacionales que dejaron huella en la historia mundial. A continuación, las principales efemérides del 24 de julio:
- Día Internacional del Autocuidado.
- Día Internacional del Tequila.
- Día mundial del BDSM.
Santoral: Santa Cristina, virgen y mártir. Santos Aniceto y Aquilino.
Nacionales: Efemérides del 24 de julio
- 1745: El rey de España ordena a los jesuitas la demolición del Colegio Hernando Gorjón, debido al deterioro que presentaba su estructura.
- 1824: El cardenal Julio M. Meglio comunica al presidente haitiano Jean Pierre Boyer la resolución del papa León XII, autorizando la extensión hasta Azua de la jurisdicción del arzobispado de Santo Domingo.
- 1843: La persecución contra Duarte continúa en forma cada vez más encarnizada, por lo que tropas al mando del oficial Hipólito Franquil allanan las casas de su padre y uno de sus tíos maternos.
- 1844: El Presidente de la Junta Central Gubernativa, general Pedro Santana, declara traidores a la Patria a Duarte, Sánchez, Pina, Pérez y otros duartistas, e incrementa la persecución contra ellos.
- También dicta un decreto, a manera de Ley Electoral, convocando a los pueblos a elegir los miembros de la Asamblea Constituyente.
- 1947: El jefe del Ejército dominicano, general Fausto Caamaño Morales, informa a su homólogo cubano sobre una expedición contra Trujillo que se preparaba desde Cuba.
- 1970: El Poder Ejecutivo concede la condecoración de la Orden del Mérito de Duarte, Sánchez y Mella al cardenal Octavio Antonio Beras Rojas por el 25 aniversario de su ordenación episcopal.
- 1972: Es fundado el Banco Hipotecario Dominicano (BHD).
- 1981: El presidente Antonio Guzmán anuncia el hallazgo de un yacimiento petrolero en Charco Largo, Azua, que luego se consideró no comercial.
- 1984: Un terremoto de 6.7 grados en la escala Richter se siente en toda la isla, causando daños en La Romana, Higüey, Los Llanos, Bayaguana y Santo Domingo.
- 1994: El PLD sugiere al presidente Balaguer convocar a los partidos para buscar una salida a la crisis política post electoral.
- 2001: El Congreso aprueba la Ley 124-01, que crea el Fondo Patrimonial de las Empresas Reformadas (FONPER).
- 2008: El Banco Mundial recomienda al gobierno dominicano definir prioridades claras para avanzar en áreas clave para el desarrollo.
- 2015: El exembajador haitiano en el país, Daniel Supplice, critica en una carta al presidente Martelly el fracaso en la entrega de documentos para el Plan de Regularización.
- 2018: El ministro de Interior y Policía, José Ramón Fadul, aboga por el desarme de la población civil y el uso controlado de armas por militares y policías.
- 2021: En Higüey, Ángelo Joel Santana asesina a seis personas y hiere a otras ocho durante una discusión, antes de ser abatido por la Policía.
- 2022: David Ortiz es exaltado al Salón de la Fama del Béisbol en Cooperstown, coronando su carrera en MLB.
- 2023: El presidente Luis Abinader instruye al director de Migración a impedir el ingreso de los haitianos Juvenet Davance (Pastor Coco) y Francis Cineus.
Internacionales: Efemérides del 24 de julio
- 1216: Es consagrado el Papa Honorio III, quien luego autoriza las órdenes de los Dominicos y los Franciscanos.
- 1828: Simón Bolívar asume el mando supremo y la dictadura por decreto de la Asamblea Nacional.
- 1943: El Gran Consejo Fascista de Italia aprueba la retirada de Mussolini y el retorno del poder a la Corona.
- 1946: Se inaugura la Conferencia de la Paz en París para discutir tratados con varias naciones del Eje.
- 1969: Muhammad Ali es encarcelado por negarse a enrolarse en el ejército estadounidense durante la Guerra de Vietnam.
- 1974: El Tribunal Supremo de EE.UU. ordena al presidente Nixon entregar las cintas del caso Watergate.
- 1990: Irak moviliza 30,000 soldados hacia la frontera con Kuwait.
- 2001: El Talibán pide US$100,000 al gobierno surcoreano a cambio de permitir llamadas de rehenes religiosos secuestrados.
- 2004: Rodrigo Orias degüella al sacerdote Faustino Gazziero en la catedral de Santiago de Chile.
- 2009: Venezuela anuncia compra de tanques a Rusia para fortalecer sus fuerzas en la frontera con Colombia.
- 2011: Atacan la comitiva del presidente haitiano Michel Martelly en una localidad del norte de Haití.
- 2013: Descarrilamiento del tren Alvia cerca de Santiago de Compostela deja al menos 78 muertos, incluyendo una dominicana.
- 2018: Donald Trump evalúa vetar el acceso a información confidencial a seis exfuncionarios a los que considera enemigos.
- El expresidente colombiano Álvaro Uribe renuncia al Senado tras ser citado por la Corte Suprema.
- 2019: China acusa a EE.UU. de socavar la estabilidad global con políticas unilaterales.
- Boris Johnson asume como primer ministro del Reino Unido tras la renuncia de Theresa May.
- 2020: El presidente chileno Sebastián Piñera promulga reforma para retiro anticipado del 10% de fondos de pensiones.
- Miembros del Consejo Electoral Provisional haitiano presentan renuncia tras pedido del presidente Moïse.
- 2022: China advierte a EE.UU. sobre posible visita de Nancy Pelosi a Taiwán, elevando las tensiones bilaterales.
- 2023: El Partido Popular gana las elecciones generales en España pero queda sin mayoría suficiente.
- Argentina y el FMI finalizan aspectos técnicos de la próxima revisión del acuerdo de deuda firmado en 2022.
Nacimientos: Efemérides del 24 de julio


- 1783: Nace en Caracas, Venezuela, Simón Bolívar, conocido como “El Libertador”.
Fallecimientos: Efemérides del 24 de julio


- 2015: Héctor Aristy Pereyra, exministro de la Presidencia y asistente de Francisco Caamaño.
- 2019: Cherito Jiménez, cantante y líder de The New York Band, a causa de un infarto.